Ante magistrados de la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), compareció el exsenador cordobés Julio Alberto Manzur Abdala a rendir versión en el marco del Caso 04, que investiga la situación territorial de la región de Urabá.
Leer más: Fuertes lluvias provocaron inundaciones en Chalán, Colosó y San Pedro, Sucre
De acuerdo con la JEP, la vinculación de este al mencionado caso se basa en el proceso que cursó en su contra ante la Corte Suprema de Justicia por concierto para delinquir agravado, por sus presuntos vínculos con las AUC en Córdoba, los cuales habrían permitido el control burocrático y la afectación de procesos electorales por parte de esa organización armada ilegal en la región de Urabá.
Lea acá: Incautan tres toneladas de cocaína en bodega subterránea en Uribia
La JEP le hizo saber a Manzur Abdala, previo a esta cita, que esperaba que su aporte a la verdad superara el umbral de conocimiento al que llegó la Corte Suprema de Justicia y la justicia ordinaria en sus investigaciones, sobre los fenómenos criminales ocurridos en Córdoba en los que tuvo participación el compareciente.
No olvide leer: En reunión de alcaldes del país se acordaron cuatro ejes para la seguridad
Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública.
La diligencia fue presidida por la magistrada Nadiezhda Henríquez Chacín, que es la relatora del Caso 04.





















