El Banco de Maquinaria Amarilla de la gobernación de Córdoba avanza en la intervención de varios puntos del departamento en los que mejora la movilidad rural y con ello la productividad del campo y la seguridad de las familias cordobesas.
Le puede interesar: Operador de aseo murió tras ser arrollado por camión de la basura cuando realizaba sus labores en Riohacha
Además, con los vehículos carrotanques que también hacen parte del Banco de Maquinaria han suministrado cinco millones de litros de agua potable en los municipios de Canalete, Puerto Escondido, Los Córdobas, Montería, Moñitos, San Bernardo del Viento, Lorica, San Antero, Cereté, Ciénaga De Oro y Sahagún.
En lo que a mejoramiento vial se refiere ya han sido intervenidos 13 kilómetros de vías rurales en la margen izquierda del municipio de Lorica, facilitando el transporte de productos agrícolas, el acceso a los servicios básicos y la conexión entre comunidades del Bajo Sinú con otros municipios y sus zonas rurales.

Además, están en intervención la vía que conecta al municipio de Valencia con San Pedro de Urabá. Son 5.5 kilómetros en puntos críticos, y una del corregimiento Guasimal, en Montería, donde la maquinaria ya ha ejecutado más 500 horas de trabajo.
Vea aquí: Fuertes lluvias causaron afectaciones en varios sectores de Maicao, La Guajira
“Esta intervención es fundamental para mejorar la comunicación entre las zonas rurales y los centros de comercio, impulsando el desarrollo económico y social de las comunidades del sur del departamento”, sostuvo el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, quien recientemente informó que el departamento ya cuenta con cuatro Bancos de Maquinaria, tras la llegada de vehículos que fueron adquiridos por el gobierno departamental.