Los calzadistas del municipio de Chinú, en Córdoba, viven un momento importante en sus economías para este fin de año gracias a las ventas logradas en la Primera Feria Chinú Camina 2025.
El evento, que fue una vitrina para mostrar a quienes por más de 80 años se han dedicado a fabricar calzado, les representó la venta de 74 mil 796 pares de zapatos a un costo superior a los 2 mil millones de pesos.
Además, tuvieron, durante los tres días de la feria, 472 visitantes y 97 compradores nacionales.
Con estos resultados exitosos, la feria se proyecta como uno de los eventos más importantes para dinamizar la economía en el municipio, de allí que el alcalde Roberto Ramírez Trujillo promueva su institucionalización a través de un Acuerdo Municipal.

La Feria fue organizada por la Asociación Productora de Calzado de Chinú que preside Jhon Villamil Montertoza y con la asesoría del empresario del calzado Miguel Rivas Rivas, presidente de la Asociación de Calzadistas de Sucre (Asocalsuc) y organizador de Expocuero Caribe, y el aporte económico para hacerla realidad fue de la alcaldía que escuchó el clamor de este sector que es uno de los que mueve la economía de Chinú.
“Las expectativas de esta feria, para ser la primera vez de su realización, se han logrado gracias a Dios. El éxito fue rotundo porque además de ventas nos dimos a conocer más en el mercado y eso es importante porque nos van a seguir comprando y sabemos que esto va a crecer mucho más porque acá la gente es de mucho empuje, hay empatía y le ponen amor a lo que hacen. Chinú tiene un potencial muy grande. De aquí salieron fábricas de gran renombre en el país”, indicó Miguel Rivas.