La Agencia Nacional de Tierras (ANT) emitió en las últimas horas su concepto sobre el proyecto Villa Petro y su presunta ejecución en el Humedal Berlín, de la ciudad de Montería.
Lea también: Procuraduría ordena evaluación urgente de playas en Santa Marta por brotes en la piel tras contacto con el agua
En un informe oficial la ANT confirma que el predio perteneciente a la Asociación de Desplazados y Víctimas del Conflicto en Córdoba (ASODEVICOR), no se encuentra dentro del polígono que conforma el aludido humedal, como lo ha afirmado la CVS y que dio pie para la suspensión del proyecto.
Tras conocer del pronunciamiento de la ANT la firma jurídica De la Hoz Attorneys, apoderada de ASODEVICOR, también dio a conocer su postura indicando que “el proyecto habitacional Villa Petro no se encuentra dentro del polígono que conforma el Humedal Berlín. Esta determinación, sustentada en análisis cartográficos, catastrales y registrales, ratifica que el terreno no hace parte de zonas de uso público ni de propiedad ambiental. Este pronunciamiento ratifica que el predio cumple con todos los requisitos legales para su desarrollo y constituye una oportunidad para corregir los errores del actual Plan de Ordenamiento Territorial (POT)”.
Lea también: Alcaldía anuncia cierre de vías por obras en el puente de la Circunvalar con carrera 38
Agradecen la claridad, y ante esto le hacen un llamado urgente a las autoridades locales y nacionales para que activen las vías institucionales que permitan resolver esta situación con sensatez y responsabilidad.
“Llegó el momento de realizar los ajustes urgentes en materia de ordenamiento ambiental del territorio en favor de la justicia social, el orden jurídico y la planificación sostenible”.
Lea también: Muere el compositor de música vallenata Wiston Muegues