Compartir:

La Gobernación de Córdoba, a través de la sala de crisis que activó la mañana de este lunes, mantiene la alerta naranja sobre el río Sinú debido a los altos niveles que se registran en el embalse de la hidroeléctrica Urrá.

Leer también: La Gobernación de Córdoba activó la sala de crisis para monitorear el embalse de Urrá

A su vez continúa el seguimiento a los reportes técnicos que emite la Oficina de Gestión del Riesgo de la empresa.

Actualmente, la represa está recibiendo 752 metros cúbicos por segundo de agua como consecuencia de las fuertes lluvias en el Nudo de Paramillo y está liberando el agua a través de sus cuatro turbinas que operan a máxima capacidad de generación energética, lo cual permite mantener la alerta naranja.

La gobernación de Córdoba, en coordinación con los equipos técnicos de Urrá, mantiene activa la sala de crisis para tomar las decisiones necesarias y oportunamente en caso de que cambien las condiciones del embalse.

¿Por qué es clave el monitoreo de la central hidroeléctrica?

El gobierno departamental explicó que el embalse de Urrá cumple una función fundamental en la regulación de caudales del río Sinú y en la generación de energía. Cuando su capacidad está al límite por el aumento de las lluvias, se debe vigilar su comportamiento para establecer lineamientos en los posibles escenarios de desbordamiento que se puedan presentar aguas abajo de la presa y que pongan en riesgo la integridad de las comunidades ribereñas, cultivos, viviendas, animales y vías.

Importante: Restablecieron el paso vehicular en Jaraquiel, Montería

Ante este panorama recomiendan a los municipios y comunidades tener activados los consejos municipales de gestión del riesgo y los planes de contingencia; mantener vigilancia constante sobre los niveles del río Sinú, sobre todo en zonas ribereñas y de alta vulnerabilidad; restringir de acuerdo las condiciones de los territorios, actividades recreativas o pesqueras cerca a las orillas del río Sinú; identificar rutas de evacuación y puntos seguros en caso de creciente súbita y atender únicamente la información oficial de la Gobernación de Córdoba, alcaldías municipales o autoridades de gestión del riesgo.