Debido a la alerta naranja emitida por la gobernación de Córdoba por los altos niveles presentados en la hidroeléctrica Urrá, el gobierno departamental activó desde este lunes 14 de julio la sala de crisis para continuar el monitoreo de la emergencia y coordinar las acciones de respuesta.
(Le puede interesar: Familia fallecida en San Andrés habría pedido cambio de habitación en hotel: lo que revelarían chats y audios)
La sala de crisis, de acuerdo con lo informado por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, cuenta con centros de monitoreo y análisis de información en tiempo real; tiene comunicación con la central hidroeléctrica Urrá y los municipios en vigilancia para facilitar la toma de decisiones son Tierralta, Valencia, Montería, Cereté, Lorica, Cotorra, San Pelayo y San Bernardo del Viento.
“Mediante la sala de crisis que está funcionando hacemos seguimiento con la empresa Urrá y la CVS, lo cual nos permite reaccionar oportunamente ante cualquier eventualidad. Desde aquí trabajamos articuladamente también con las instituciones del Sistema Departamental y Nacional de Gestión del Riesgo”, anotó Zuleta Bechara.
(Vea aquí: Menor de edad mató a un hombre en Los Guasimales, Valledupar)
Desde esta instancia coordinan los apoyos institucionales necesarios para el manejo de la respuesta, la garantía de servicios básicos en las zonas en riesgo y proteger la integridad de las personas.
Los municipios tienen activos sus Consejos de Gestión del Riesgo y a las comunidades las instan a atender las recomendaciones de las autoridades competentes.
(Lea también: Hallan sin vida a mecánico en el interior de su casa, en Riohacha, La Guajira)
En el municipio de Cereté activaron los protocolos de emergencia tras el anuncio de que la hidroeléctrica opera a máxima capacidad y podría superar su límite normal de descarga, que son 700 metros cúbicos por segundo.
La administración municipal mantiene la vigilancia permanente en los puntos críticos de inundación plenamente identificados, al tiempo que le piden a las comunidades colaborar informando sobre cualquier cambio significativo en los niveles de las aguas.