El paro nacional de los arroceros tiene impacto directo en el departamento de Córdoba, donde a esta hora de la mañana del lunes 14 de julio hay bloqueos en los municipios de Lorica, Cereté, Montelíbano y Tierralta.
Leer también: Ya inició el paro arrocero en ocho departamentos del país
Entre Lorica y Cereté el punto de protesta es el inicio de la doble calzada. Allí están concentrados los arroceros del Distrito La Doctrina quienes advierten que sus pérdidas, en el último ciclo, son de 4 mil millones de pesos.
Aquiles Génes, uno de los productores de arroz en la zona, indica que los motiva el paro el incumplimiento del Gobierno Nacional a los compromisos que se hizo el pasado 25 de marzo y además la tan anhelada estabilización del precio del cereal.
“Hemos perdido 4 mil millones de pesos y el gobierno no se pellizca”, dice el productor que advierte sobre la disminución de las hectáreas de arroz y han optado por otros productos como los cítricos y la batata, pero es el arroz la base de la economía en la región.
Importante: Petro mete presión al Banrep para bajar la tasa de interés
José Narváez, otro de los productores de arroz, sostiene que en la producción de una hectárea de arroz invierten entre 6 y 7 millones de pesos, “pero este año, por negligencia del Gobierno Nacional no cumplieron con el mantenimiento del distrito y eso hizo que la producción se nos bajara y perdiéramos 3 millones de pesos por hectáreas. El gobierno debe apersonarse de esta situación”.
Lo que ocurre en el municipio de Lorica hoy es crítico, en tanto que además del bloqueo están sin servicio de energía y solo se los restablecerá Afinia a las 3:00 de la tarde y también hay alerta roja por los altos niveles del río Sinú.
