La selección Córdoba de goalball alcanzó un resultado histórico en el Zonal Caribe clasificatorio a los Juegos Nacionales, celebrado en Valledupar, Cesar, con un desempeño destacado en el que el equipo femenino se coronó campeón, mientras que el masculino logró el subcampeonato.
Leer más: En el Cesar apuestan por economías sostenibles y restauración ecológica
Con este exitoso resultado el departamento se convierte en referente regional de este deporte creado especialmente para personas con discapacidad visual.

La competencia reunió a delegaciones de cinco departamentos: Córdoba, Sucre, Santander, Norte de Santander y el anfitrión, Cesar. En ambas ramas, Córdoba disputó la final ante Santander, consiguiendo la victoria en femenino y el segundo lugar en masculino.
Le puede interesar: En Los Palmitos, Sucre, fortalecen la seguridad con sistema de videovigilancia
“Lo que ha hecho nuestra selección de goalball es un orgullo para todo Córdoba. Estos deportistas nos enseñan que no hay límites cuando hay pasión, disciplina y acompañamiento. Desde el gobierno departamental seguiremos apoyando el deporte inclusivo como herramienta de transformación social y oportunidad de vida. Felicito a cada jugador, entrenador y al equipo técnico por este logro que nos inspira a todos”, sostuvo el gobernador Erasmo Zuleta Bechara.
Los integrantes de los dos equipos fueron recibidos entre aplausos y muestras de orgullo por parte de familiares, entrenadores y miembros de la comunidad deportiva en Córdoba.
Lea además: Capturan a dos hombres por porte ilegal de arma de fuego en el Golfo de Morrosquillo en Sucre
¿Qué es el goalball?
El goalball es un deporte creado especialmente para personas con discapacidad visual. Se juega entre dos equipos de tres personas, que lanzan una pelota con las manos tratando de meterla en el arco del equipo contrario. La pelota tiene cascabeles adentro, por lo que los jugadores la escuchan para saber por dónde va, ya que todos juegan con los ojos tapados, incluso si alguno ve un poco. El juego se basa en el silencio, la concentración y la orientación auditiva. Se juega en una cancha parecida a la de voleibol, y el objetivo es defender con el cuerpo y lanzar con fuerza y precisión. Es un deporte de inclusión, estrategia y mucha entrega.