La Alcaldía de Montería, en cabeza de Hugo Kerguelén García, y la gestora social, Diana Sierra Márquez, entregaron las anualidades vitalicias a ocho creadores y gestores culturales del municipio, como parte del programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS).
Leer también: Moisés Angulo y Juan Carlos Coronel serán jurados en los premios Bonche de Oro 2025
Los beneficiarios son Gabriel Hernán Hernández Pérez, José Alejandro Páez Ávila, Remberto Manuel Mercado Santos, Mónica Sofía Garzón Saladen, Rosmira del Carmen González Jaramillo, Isabel del Carmen Mestra Medrano, Martha Bernarda Montes Salgado y Andrés José Castillo Forero.
La artista plástica Mónica Sofía Garzón Saleden se mostró feliz al recibir esto que ella denomina un “regalo de reconocimiento por toda mi labor durante muchos años”, mientras que el músico Gabriel Hernán Hernández Pérez manifestó su agradecimiento al alcalde y la gestora “por este inmenso regalo que nos dan para brindarnos bienestar para nuestras vidas”.
Por su parte, el artista plástico Andrés José Castillo Forero aseguró que “estoy recibiendo un gran regalo. Jamás guardé un billete para la vejez, no consideraba que iba a llegar. Y sin querer queriendo hoy tengo una anualidad vitalicia. Gracias a la alcaldía por devolvernos a través de esta iniciativa lo que hemos hecho durante tanto tiempo”.
Importante: Córdoba mantiene el puesto 22 en Índice Departamental de Competitividad 2025
Las anualidades entregadas son financiadas con el 10 % de los recursos recaudados por la estampilla Procultura, y representan un reconocimiento a quienes han dedicado su vida a la construcción y preservación del patrimonio cultural de la ciudad. El recurso fue transferido a Colpensiones, entidad que administrará los pagos de manera periódica a los beneficiarios.
“Esta es una forma concreta de decirles gracias. Detrás de cada canción, obra, tejido, danza o palabra, hay una vida entera dedicada a nuestra cultura. Hoy dignificamos ese legado y les aseguramos una vejez digna”, anotó el alcalde Hugo Kerguelén García.