En catorce de los 30 municipios del departamento de Córdoba las autoridades locales han decretado la calamidad pública para afrontar los estragos que viene causando la variabilidad climática. En unos hay afectaciones por lluvias y en otros por sequía.
Leer también: El PAE de Córdoba enfrenta a Mineducación con el gobierno departamental
La Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres en Córdoba confirmó que en 11 municipios, Tierralta, San Pelayo, Lorica, Puerto Libertador, Buenavista, Ayapel, Sahagún, Moñitos Montelíbano, La Apartada y Los Córdobas, hay calamidad pública por efectos de lluvias.
Mientras que por la sequía es en San Antero, Puerto Escondido y Canalete.
Los altos niveles de los ríos Cauca, San Jorge y Sinú, que bordean el territorio cordobés y están en alerta roja, han causado inundaciones y tienen en alerta a muchos pobladores debido a que hay puntos críticos que no han sido atendidos por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) a pesar de que están enterados de los diagnósticos con antelación.
Importante: La pavimentación de la vía que recorren las procesiones en Ciénaga de Oro avanza en un 60%
Ya hay familias afectadas por las inundaciones que incluso han perdido sus cultivos.