Compartir:

Los propósitos del gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, de convertir el departamento en el mejor y más apetecido a la hora de hacer planes turísticos, están arrojando buenos resultados y eso lo demuestran las cifras de movilidad y hotelería que se registraron en el mes de abril, especialmente durante los días de Semana Santa.

Lea también: Por una supuesta deuda de dos aguacates, matan a un hombre en El Bosque

De acuerdo con el informe de la Dirección de Turismo y Artesanías de la Gobernación de Córdoba, se estima que durante el período de Semana Santa se movilizaron por las vías del departamento aproximadamente 927.143 personas, lo que representa un aumento significativo frente a años anteriores. De este total, un porcentaje corresponde a turistas que llegaron para disfrutar de los festivales y actividades culturales, permaneciendo en Córdoba durante su visita, lo que impulsó la ocupación hotelera y el crecimiento del sector turístico.

La ocupación hotelera reflejó un aumento significativo impulsado por festivales y eventos culturales que atrajeron a más turistas a los municipios de Córdoba. La ciudad de Montería tuvo una ocupación entre 52 % y 57 %, con más de 35.000 turistas, siendo epicentro del turismo urbano y cultural; el municipio de Cereté registró una ocupación hotelera del 88 %, con 29.000 visitantes, impulsado por el Festival de la Cumbiamba y su oferta cultural y deportiva; la ocupación en San Antero fue del 85 %, con 13.500 visitantes, principalmente atraídos por el Festival Nacional del Burro.

Gobernación de Córdoba

Lea también: Seis bellas mujeres competirán para ser la nueva señorita Región Caribe

En Moñitos la ocupación fue del 80 %, con 10.000 visitantes, consolidándose como un destino emergente de sol y playa, y en Ciénaga de Oro la ocupación fue del 79 %, con 43.900 visitantes, reafirmando su importancia en el turismo religioso.

También hubo buenas cifras de ocupación hotelera en San Bernardo del Viento con 78 %, unos 9.800 visitantes, destacando por su oferta de ecoturismo y cultura, y del 70 % en el municipio de Lorica, unos 3.500 visitantes, impulsado por el Festival del Pastel de Arroz y su riqueza patrimonial.

Lea también: El mensaje de Pipe Calderón luego del asesinato de su suegra que habría tenido vínculos con el narcotráfico

Por la Terminal de Transportes de Montería se movilizaron 32.161 pasajeros, representando un aumento del 3,26 % con respecto al 2024; mientras que por el Aeropuerto Los Garzones lo hicieron 19.829 pasajeros en vuelos comerciales, fortaleciendo la conectividad aérea con ciudades como Bogotá, Medellín y el Eje Cafetero.

El incremento en el ingreso de visitantes fortaleció sectores como la hotelería, gastronomía y transporte, impulsando la economía local y la generación de empleo.

El gobernador Erasmo Zuleta Bechara aseguró que las cifras de ingreso de pasajeros demuestran que Córdoba tiene un potencial enorme para seguir creciendo en el turismo. “Para mí, el turismo es clave porque impulsa la economía y genera ingresos para muchas personas. Semana Santa demostró que Córdoba sigue creciendo como destino, y trabajaremos para fortalecer la infraestructura y la promoción turística”, anotó el mandatario.