Durante la conmemoración del aniversario 285 del municipio de Santa Cruz de Lorica y del XXVII Festival Cultural del Sinú, el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, confirmó las inversiones que realizará el ente departamental para impulsar el desarrollo de este municipio Patrimonio de Colombia.
El mandatario de los cordobeses no dudó en reiterar el gran afecto que le tiene a Lorica por ser la tierra por la llegaron sus ancestros y donde nació su abuelo Elías Bechara Zainum, educador, filántropo y químico-bacteriólogo de ascendencia libanesa que fundó la Universidad de Córdoba y la Universidad del Sinú, además del Instituto Técnico Agrícola (ITA), el INEM de Montería, el Instituto Cecilia Ayera, y el José María Córdoba, entre otros.

El mandatario le agradeció a la Alcaldía y a su alcalde, Carlos Mario Manzur, por rendir homenaje a dos grandes hombres loriqueros; el periodista y escritor Enrique Córdoba y su abuelo, el doctor Elías Bechara Zainúm.
Le puede interesar: Desmantelan red ilegal de extracción de hidrocarburos en Cesar y Santander
Zuleta Bechara manifestó con emoción su gratitud por este reconocimiento y reafirmó su compromiso de mantener vivo el legado de su abuelo con acciones concretas para el progreso de Lorica.
“El mayor legado que deja una persona es el conocimiento. El ejemplo de mi abuelo demuestra que los grandes cambios se logran con propósitos firmes y convicción, incluso frente a la adversidad. Por eso quiero honrar su memoria con inversiones reales que transformen a Lorica, mirando al río como motor de desarrollo”.
No olvide leer: Mataron a una mujer embarazada y a su suegro en Aguachica
Mencionó los proyectos que avanzan desde la gobernación en Lorica, tales como el de agua potable y la solución del paso urbano. El proyecto de agua potable que permitirá garantizar el servicio los 7 días de la semana ya está adjudicado, y también avanzan en la solución del paso urbano fundamental para la conectividad y el desarrollo productivo del municipio, además de la gestión de programas de formación para jóvenes a través del Sena, orientados a la empleabilidad en la nueva planta extractora de palma instalada en la zona, así la como la gestión de nuevas ofertas académicas para fortalecer el acceso a la educación superior pública, hacen parte de las acciones en favor de juventud y el empleo que impulsa el gobernador en el Bajo Sinú.
Lea además: Hombre asesinado en Valledupar presentaba anotaciones judiciales por varios delitos: esto se sabe
“El progreso no se vengó de Lorica y no puede medirse solo por el número de habitantes, sino por la calidad de vida de su gente. El acceso al agua potable, a servicios básicos y a la educación superior, son claves para romper el ciclo de la pobreza y atraer inversión con empleo digno”.
Finalmente recordó que Lorica será sede de los Juegos Nacionales 2027.
Le puede interesar: Hallan cadáver en la vía Riohacha – Valledupar