Compartir:

Nunca había sido tan fácil enviar dinero como ahora con Bre-B, el nuevo Sistema de Pagos Inmediatos (SPI) que lanzó el Banco de la República, con el que se podrán enviar transferencias entre las diferentes entidades financieras con una llave o código alfanumérico, único para cada usuario del sistema financiero.

Leer también: Más de 12 millones de colombianos ya mueven su plata en segundos con Bre-B

Pero, ¿qué tan seguro es Bre-B? ¿Existe un riesgo para mi dinero si comparto mis llaves o me hacen transacciones a través de este sistema? La respuesta corta y concreta es que nunca había sido tan seguro realizar una transacción como con Bre-B.

Para empezar, se trata de una herramienta segura y confiable, que permite hacer esas transferencias sin la necesidad de brindar el número de la cuenta de ahorros u otros datos personales sensibles, como el documento de identidad o la dirección. Cada usuario define cuáles son sus llaves.

Esto evita además que participen intermediarios o terceros en las transacciones, lo que a su vez reduce el riesgo de fraudes y ciberataques. Es tan seguro usar Bre-B que si vas a recibir un giro o una transferencia no tienes que hacer nada, ni responder mensajes, ni abrir links, ni usar una aplicación móvil. Solo se requiere que la persona que envía el dinero tenga tu llave: ¡Y listo!

Bre-B es un sistema seguro y robusto

Bre-B es un sistema desarrollado por el Banco de la República que busca rapidez, pero también seguridad y confianza. Por eso, se apoya en capas de protección avanzadas, que se suman a las de cada entidad financiera, que minimizan los riesgos de fraude y garantizan la integridad de los pagos.

Cada llave asociada a una cuenta pasa por múltiples capas de validación. Esto garantiza que solo el usuario puede realizar cambios o transacciones desde la cuenta de ahorros, evitando accesos no autorizados.

Además, las transacciones y la herramienta están vigiladas por la Superintendencia Financiera. Y cada banco tiene, por su parte, herramientas propias de control y seguridad. Muchas entidades financieras están usando actualmente inteligencia artificial para identificar posibles patrones de fraude.

Importante: Guía de Bre-B: estos son los beneficios para personas y negocios

A diferencia de otros sistemas similares, Bre-B garantiza la interoperabilidad entre todas las entidades financieras, de allí que todo está unificado y con la misma llave de una cuenta de ahorros se podrán recibir transacciones desde cualquier banco o billetera digital.

No se requieren intermediarios con Bre-B

En cualquier caso, a pesar de los sistemas de seguridad y validación que brinda Bre-B, no sobra tener cuidado frente a las acciones de los criminales, que se aprovechan del desconocimiento de los usuarios para cometer sus delitos. Precisamente, el método de estafa más común es el envío de un enlace por mensaje de texto, correo electrónico o WhatsApp, en donde se pide aceptar o aprobar la transacción, pero esto no es necesario, por lo que se debe evitar dar clic a cualquier link que sugiere aceptar una transferencia vía Bre-B.

Acá el mensaje es claro. Con Bre-B no se requieren intermediarios. Cada vez que se reciba una transacción, el usuario recibirá un mensaje de notificación, pero no tiene que hacer nada para autorizar o aprobar la recepción del dinero.

Tampoco es necesario ir a un banco o usar un cajero electrónico, todas las transacciones se pueden realizar a través de las apps de cada banco o billetera digital, a través del celular o de la comodidad de un computador en la casa.

Recomendaciones

Acá brindamos algunas recomendaciones que presentó el Banco de la República para blindar las transacciones y el dinero que tenemos en nuestras cuentas.

No responda mensajes, ni dé clic a links: El usuario que reciba una transferencia será notificado vía mensaje o correo electrónico. No tendrá que realizar ninguna acción adicional. No es necesario responder el mensaje, ni mucho menos ingresar a links sugeridos.

De interés: Las llaves de Bre-B, del Banco de la República empezarán su función oficial desde el 6 de octubre

El registro de las llaves es gratuito: Ninguna entidad le cobrará por el trámite del registro de las llaves. Sospeche de los mensajes o personas que sugieran el pago por la inscripción de estos códigos alfanuméricos.

Llaves se registran en cada banco: Para realizar la inscripción de llaves, sólo se debe ingresar en la aplicación o la página web de cada entidad financiera. Este proceso no se debe realizar mediante intermediarios o vía telefónica.

La llave no es la contraseña: La llave es un código alfanumérico que facilita las transacciones, que puede ser un número telefónico, un documento de identidad o un correo electrónico. Bajo ninguna circunstancia use su clave o contraseña como llave.

No se requiere ninguna App: No es necesario descargar ninguna aplicación, distinta a la que usa su banco o entidad financiera. La aplicación móvil de su entidad financiera es el canal de operación de BreB; el sistema no tiene una aplicación propia.

Bre-B no tiene redes sociales: Bre-B no tiene cuenta en ninguna red social como Instagram, X o TikTok. La información oficial sobre Bre-B se encuentra en la página del Banco de la República y en las páginas de las entidades que participan en el nuevo ecosistema.

¿Qué hago si tengo una duda?: Las entidades financieras son las principales responsables del registro de llaves. En caso de presentar problemas o tener preguntas sobre seguridad, los usuarios deben contactarse directamente con ellas, especialmente si hay dudas sobre la veracidad de un mensaje de texto, llamada u otro contacto.

Escrito por Juan Carlos Chío.