Bavaria anunció la incorporación del transporte fluvial a su red logística, utilizando el Río Magdalena como eje estratégico para la distribución de cerveza. Esta innovación forma parte de un esquema multimodal que comienza por vía terrestre desde las cervecerías en Boyacá y Cundinamarca, se conecta con barcazas en Gamarra (Cesar) y recorre cerca de 500 kilómetros hasta el Puerto Pimsa, en Malambo (Atlántico).
La compañía explicó que este nuevo modelo de transporte no solo permite mejorar la eficiencia operativa, sino que fortalece su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la competitividad industrial. “Hoy celebramos un nuevo motivo para brindar: la integración del Río Magdalena a nuestra red logística como un avance clave en nuestra visión de innovación operativa y compromiso con el progreso de Colombia”, afirmó Sergio Rincón, presidente de Bavaria.
Cada barcaza moviliza aproximadamente 2,5 millones de cervezas, lo equivalente a la carga de 22 camiones de gran tamaño. Esto permite reducir el número de viajes y optimizar el indicador de cervezas entregadas por kilómetro recorrido.
Desde el Puerto Marítimo y Fluvial Pimsa, en Malambo, el producto se distribuye a más de 12.000 puntos de venta en la Región Caribe, a través de 15 centros logísticos que manejan marcas nacionales y globales. Alonso Benítez, gerente general de Puerto Pimsa, destacó que esta decisión estratégica “no solo contribuye a la optimización de costos logísticos, sino que también reduce la presión sobre la infraestructura vial del país y promueve el uso sostenible del principal corredor natural de Colombia”.
La compañía también avanza en la consolidación de un sistema logístico moderno basado en la articulación de transporte terrestre, férreo y fluvial. En 2024, Bavaria participó en la recuperación de un corredor ferroviario de 800 kilómetros que conecta cinco departamentos y moviliza insumos industriales y alimentos.
El Caribe, polo logístico y productivo
Esta estrategia hace parte de una apuesta más amplia por fortalecer la presencia de Bavaria en la Costa Caribe. En el Atlántico, la empresa inauguró recientemente un nuevo centro de distribución en Galapa, que se suma a su infraestructura regional: más de 15 centros logísticos, una Regional de Ventas, una maltería en Cartagena, la histórica Cervecería de Barranquilla y la nueva Cervecería del Atlántico, en la que se invirtieron cerca de USD $500 millones.
Con estas iniciativas, Bavaria continúa impulsando el desarrollo económico, el empleo local y la cobertura nacional de su portafolio de productos, mediante un modelo de logística sostenible e integrado.