La vicepresidenta Francia Márquez se refirió a la sanción del Consejo Nacional Electoral (CNE) a la campaña presidencial de Gustavo Petro por violar topes electorales. De acuerdo a la ponencia de los magistrados Benjamín Ortiz y de Álvaro Prada, que logró mayorías con el voto de un conjuez, se probaron irregularidades en primera y segunda vuelta en la campaña 2022-2026.
Leer más: CNE sanciona a la campaña Petro Presidente por violación de topes electorales
Sobre esto, la funcionario aseguró que la “oposición está desesperada” y está buscando como puede “detener la continuidad del cambio”. Además, señaló que la financiación ilegal “no existió”.
“Como la supuesta financiación ilegal de la campaña no existió, ahora pretenden incriminarme valiéndose de conversaciones sin fundamento entre personas que hoy están en la criminalidad. He sido clara en responder esa infamia; yo no soy como muchos de la ultraderecha que, pretendiendo adueñarse del poder, hicieron alianzas con grupos al margen de la ley para ganar y quedarse en él. Toda mi vida he luchado contra la criminalidad, he arriesgado mi vida en esa causa, por eso me han querido matar. No contentos con eso, la oposición dentro del Consejo Nacional Electoral ahora sanciona nuestra campaña, supuestamente porque se volaron los topes.”, escribió desde su cuenta de X.
Lea además: “El CNE otra vez atacando al Gobierno”: Benedetti tras sanción a la campaña Petro Presidente
“Señores de la oposición, el pueblo despertó y entiende bien que todo esto es para impedir que en las próximas elecciones el cambio continúe.”, agregó Márquez.
Según el CNE la campaña Petro Presidente sobrepasó topes en 5.300 millones de pesos, de los cuales unos 3.700 millones de pesos corresponden a la primera vuelta y no se habrían registrado en los informes. El saldo restante, $1.600 millones, corresponden a lo no reportado en segunda vuelta.
No olvide leer: Cronología del proceso del CNE que derivó en la sanción de la campaña Petro Presidente
Asimismo, los magistrados Ortiz y Prada señalaron que la campaña Petro no reportó el aporte del sindicato de maestros de Fecode; un aporte de la Unión Patriótica (UP); una publicidad política en Caracol TV; y un pago a testigos electorales.
La sala plena señala también un aporte de la Unión Sindical Obrera de Ecopetrol (USO) y el pago de testigos electorales de Ingenial Media SAS, como fuentes prohibidas de financiación.
Respuesta de Petro
El presidente Gustavo Petro indicó que su campaña no fue financiada con dinero del narcotráfico. “Tres años de investigación de la oposición mayoría en el CNE y no encontraron un peso. La doble moral de la oposición”, aseveró, y añadió que “controlan al CNE”.
Lea además: “No hay un solo peso del narcotráfico en mi campaña”, así reaccionó Petro a la decisión del CNE
Sobre el conjuez afirmó que está vinculado a “personas cuestionadas como Daniel Hernández y Néstor Humberto Martínez: es el que multa a la campaña y lo digo con claridad, lo hizo de manera extemporánea y parcializada. Nosotros no aceptamos esa decisión administrativa. Es la oposición multándonos”, concluyó.
Esta es la primera vez que una campaña presidencial termina sancionada por el CNE, pues aunque se probó que Odebrecht pagó gastos en 2014 de las campañas de Juan Manuel Santos y Óscar Iván Zuluaga, el CNE no falló en ninguno de los casos porque se le vencieron los términos.
La decisión destaca la compulsa de copias por la presunta comisión de delitos electorales por parte del polémico presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, ex gerente de la campaña de Petro, lo que le pondrá más presión a la continuidad del directivo en la principal empresa del país.
Además, se determinó que $1.108 millones fueron usados para pagar a más de 30 mil testigos electorales que no fueron reportados en las cuentas de la campaña, $530 millones de la Colombia Humana fueron usados para pagar logística sin ser reportados, $500 millones que giró Fecode se utilizaron para pagar gastos de la campaña a través de la Colombia Humana y otros $500 millones de la USO fueron también usados en la campaña.




















