El Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), a través del Programa de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos, rechazó las nuevas amenazas de muerte contra la guardia indígena y defensores de derechos humanos en el departamento del Cauca.
A través de panfletos, atribuidos a las llamadas Farc-EP (Estado Mayor Central), difundidos este martes 25 de noviembre en el nororiente caucano, estas comunidades fueron declaradas objetivo militar y se les dio un plazo de 28 horas a varios integrantes de la Guardia Indígena y del Programa de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos para que renuncien a sus ejercicios organizativos, y salgan del territorio con sus familias.
Ante esto, la organización indígena se pronunció y emitió una alerta de urgencia, considerando dichas amenazas como una “agresión directa” contra la autonomía de los pueblos originarios.
“Dichos actos constituyen una agresión directa contra la autonomía de los pueblos y contra los esfuerzos comunitarios que venimos tejiendo para sostener la vida en medio de la guerra”, se lee en el comunicado del Cric.
Ver también: Grupo B del Sisbén 2025: beneficios, ayudas y priorizaciones
Asimismo, rechazó las acusaciones en contra de varios miembros de su comunidad indígena, que han sido señalados como colaboradores del ELN y de las Farc.
“Rechazamos de manera enfática las acusaciones infundadas y falsas con las que se pretende ensuciar, estigmatizar y criminalizar a los integrantes de la guardia indígena, señalándolos como colaboradores del ELN y del Frente 57 en un intento de legitimar futuras agresiones y asesinatos", añade el documento.
Le sugerimos: Conozca los cortes de energía para este miércoles en el norte de Barranquilla
De igual manera, el Consejo Regional Indígena del Cauca aseguró que dichos señalamientos “no solo son falsos, son una estrategia perversa que busca fracturar la confianza, dividir a las comunidades y debilitar el control territorial, mingas comunitarias y procesos humanitarios y deconstrucción de paz que adelantamos en nuestros territorios”.





















