Compartir:

El director general del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Ariel Emilio Cortés, informó en la noche de este lunes que son 15 los menores de edad que se han identificado entre los muertos en operaciones de las Fuerzas Militares en Amazonas, Guaviare y Arauca desde agosto de este año. Esto luego de que el presidente Gustavo Petro hablara de 12 adolescentes fallecidos en los recientes bombardeos contra las disidencias de alias Iván Mordisco.

Lea: Al menos 12 menores han muerto en operativos contra disidencias de ‘Iván Mordisco’, según Petro

Cortés informó en un video que “el inicio de las operaciones militares” fue el 24 de agosto de este año, en la vereda Nueva York del municipio Retorno, en el departamento de Guaviare.

“El instituto recibió el día 26 de agosto ocho cuerpos, siete identificados plenamente y uno sin identificar, de los cuales siete eran hombres y una mujer, entre los que se encontraron tres menores de edad, dos hombres y una mujer”, detalló el funcionario.

Lea: Denuncian que otros cuatro menores murieron en un operativo en Amazonas en octubre

Posteriormente las Fuerzas Militares llevaron a cabo una ofensiva en Puerto Santander, en el departamento de Amazonas, el 1 de octubre.

“Al instituto llegaron cuatro cuerpos el 7 de octubre, de los cuales tres eran hombres y una mujer, todos menores de edad y plenamente identificados”, agregó Ariel Emilio Cortés.

Luego ocurrió el bombardeo en la vereda Itilla, municipio de Calamar, departamento del Guaviare, que dejó como saldo 20 muertos.

“Llegaron 20 cuerpos el 12 de noviembre, dieciséis plenamente identificados y cuatro sin identificar, de los cuales trece eran hombres y siete mujeres, entre ellos cuatro mujeres y tres hombres menores de edad”.

Lea: “Los bombardeos no se suspenden”: Petro rechaza petición de la defensora del Pueblo ante muerte de menores en operaciones

La última operación militar se ejecutó el pasado 13 de noviembre en la vereda La Esmeralda, municipio de Puerto Rondón, departamento de Arauca.

“Al instituto ingresaron el 16 de noviembre ocho cuerpos, siete de ellos plenamente identificados y uno aún sin identificar. De estos, tres eran hombres y cinco mujeres, de los cuales una era menor de edad”, indicó.

Este pronunciamiento de Medicina Legal se da horas después del balance entregado por el presidente Gustavo Petro en medio de la polémica por muerte de menores de edad en los bombardeos contra las disidencias comandadas por alias Iván Mordisco.

El jefe de Estado indicó en su cuenta de X que al menos 12 adolescentes murieron en acciones recientes de la Fuerza Pública contra dichas estructuras criminales, entre el 1 de octubre y el 13 de noviembre de 2025.

Lea: Justicia Penal Militar abre indagación por muerte de 7 menores en bombardeo de las FF. MM. contra disidentes en Guaviare

Petro insistió en que todos los menores fallecidos eran víctimas del reclutamiento forzado por parte de las disidencias de ‘Iván Mordisco’. Según su mensaje, estos jóvenes fueron “llevados a las hostilidades” y privados de cualquier protección pese a estar en medio de un enfrentamiento.

Asimismo, el presidente afirmó que la conducta atribuida al jefe disidente constituye una violación al Estatuto de Roma, por lo que su gobierno presentará una denuncia formal ante instancias internacionales, calificándolo como “criminal de guerra”.

Este señalamiento se enmarca en un contexto en el que organizaciones de derechos humanos y autoridades de control han advertido sobre el riesgo que enfrentan niños, niñas y adolescentes en zonas donde operan grupos armados ilegales y donde persiste el reclutamiento.

La defensora del Pueblo, Iris Marín, le ha pedido este lunes a Petro que suspenda los bombardeos “contra objetivos en los que puede haber menores de edad reclutados”, pero el mandatario le contestado que no lo hará.