Compartir:

El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, anunció el calendario de pagos de final de año del programa Colombia Mayor, una noticia clave para millones de adultos mayores en condición de vulnerabilidad en todo el país.

Lea más: Colombia reportó dos sismos en la mañana de este lunes 17 de noviembre

Según la entidad, hasta el 30 de septiembre la inversión destinada a los programas de transferencias superó los 2 billones de pesos, recursos que han beneficiado a cerca de 1,6 millones de personas.

En este cierre de año, Colombia Mayor no solo confirma sus fechas de entrega, sino que también consolida uno de los incrementos más importantes en el valor del subsidio.

Rodríguez Amaya destacó que, desde este ciclo, las mujeres mayores de 60 años y los hombres mayores de 65 pasarán a recibir 230.000 pesos, un aumento sustancial frente a los 80.000 pesos que se otorgaban anteriormente.

“Estos programas han aportado al logro histórico de disminución de la pobreza”, aseguró el funcionario.

Ver más: Rechazo generalizado a ataque con granada contra instalaciones de RCN en Cali

Fechas de pago para diciembre

Prosperidad Social informó el siguiente cronograma para los dos últimos ciclos del año:

Ciclo 11 (Noviembre – Diciembre)

  • Pago: del 27 de noviembre al 12 de diciembre
  • Beneficiarios: 1.635.343 adultos mayores
  • Inversión: 374.279 millones de pesos

Ciclo 12 (Cierre de año)

  • Pago: del 17 al 31 de diciembre
  • Cobertura esperada: hasta 3 millones de beneficiarios, cada uno con el giro de 230.000 pesos
  • Inversión: 688.150 millones de pesos

Lea también: Pueblo arhuaco presenta en la COP 30 el Programa Corazón del Mundo

¿Cómo se realizan los pagos?

Los adultos mayores podrán recibir el subsidio a través de distintas modalidades:

  • Abono en cuenta bancaria: Si la persona tiene una cuenta de ahorros en el Banco Agrario, el dinero se deposita directamente allí.
  • Giros en puntos autorizados, como oficinas del Banco Agrario, SuperGIROS o corresponsales establecidos por la entidad.
  • Billeteras digitales, entre ellas BICO, en casos habilitados.

Prosperidad Social recomienda consultar los puntos disponibles de cada ciclo a través de sus canales oficiales, del Banco Agrario o con el enlace municipal en cada alcaldía.

No olvide leer: Justicia Penal Militar abre indagación por muerte de 7 menores en bombardeo de las FF. MM. contra disidentes en Guaviare

Líneas de orientación

Las personas que necesiten verificar su pago o resolver dudas pueden comunicarse a:

  • Prosperidad Social - Línea Nacional: 01 8000 95 1100
  • Prosperidad Social - Bogotá: (601) 379 1088
  • Banco Agrario - Línea Nacional: 01 8000 95 5500
  • Banco Agrario - Bogotá: (601) 794 8567
  • Enlace Municipal: También puede acercarse a la oficina del programa Colombia Mayor en la Alcaldía de su municipio.