Al menos cinco personas murieron y otras dos resultaron heridas este sábado al derrumbarse una mina ilegal a cielo abierto en el municipio de Ataco, en el departamento de Tolima (centro-oeste), según informaron fuentes oficiales.
Lea: Crisis de seguridad: atentados en el Cauca y muerte de siete niños sacuden al país
La mina estaba ubicada en la vereda Las Cruces y el accidente ocurrió en la madrugada, detalló la Defensoría del Pueblo en redes sociales, donde pidió a las autoridades “brindar atención inmediata a la situación de minería ilegal en Ataco para prevenir nuevas tragedias y proteger el medio ambiente”.
“Es lamentable”, declaró a los medios la gobernadora de Tolima, Adriana Magali Matiz, quien señaló que el derrumbe se produjo por “el mal uso de esas máquinas” empleadas en la explotación ilegal.
Sin dar más detalles sobre el accidente o la actividad minera, la gobernadora agregó que su administración y la Policía Nacional han impulsado una campaña “muy fuerte en materia de minería ilegal” y que recientemente repartieron boletos en Ataco “diciéndole a la gente que lo único que traía es destrucción y muerte”.
En septiembre pasado, otro accidente minero tuvo en vilo al país durante dos días, hasta que fueron rescatados con vida 23 mineros que habían quedado atrapados en el socavón de una mina de oro operada por la canadiense Aris Mining en el municipio de Segovia, en el departamento de Antioquia.
La minera ilegal está presente en 29 de los 32 departamentos de Colombia, según datos de la Procuraduría.
En 2022, un reporte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) reveló que el 73 % de la minería de oro de aluvión en el país era ilícita, lo que agrava la contaminación ambiental por mercurio y la deforestación.





















