Desde la mañana de este sábado 8 de noviembre, en la ciudad de Tunja, se viven momentos de tensión, luego de que apareciera abandonada una volqueta llena de explosivos en el barrio Prados de Alcalá, muy cerca del Batallón Bolívar, del Ejército.
Lea más: Video: así quedaron las instalaciones del Batallón Bolívar en Tunja luego de atentado con explosivos
El hecho se presentó a eso de las 5:00 de la mañana, cuando algunos residentes notaron la presencia del vehículo estacionado en la zona y alertaron de inmediato a las autoridades.
Asimismo, las autoridades especializadas en manejo de explosivos llegaron al sitio y procedieron a evacuar las viviendas cercanas. Según informó la Secretaría de Gobierno de Boyacá, realizaron una serie de detonaciones controladas para neutralizar el peligro.
A pesar de las medidas adoptadas, el hecho causó daños en las instalaciones del batallón y en varias casas del sector. En videos difundidos por redes sociales se observan estructuras afectadas y ventanas destruidas.

La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, confirmó a traves de la red social X, que tres personas resultaron con lesiones leves y están siendo atendidas en centros médicos de la ciudad.
“Frente a los hechos registrados en las inmediaciones del batallón Simón Bolívar de Tunja, Boyacá, hemos tenido información de tres personas con lesiones leves que reciben atención en centros asistenciales de la ciudad”, manifestó.
Y añadió que “un equipo de la @DefensoriaCol se está desplegando a los centros de salud y a los Puestos de Mando Unificado (PMU) para acompañar las acciones institucionales y velar por la garantía de los derechos de la población afectada”.
La funcionaria pidió mantener la calma y consultar únicamente fuentes oficiales para evitar la difusión de rumores. “Hacemos un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y a manejar información verificada por canales oficiales. Acompañamos a la comunidad y reiteramos nuestra plena disposición para apoyar las acciones pertinentes, pues ninguna situación puede poner en riesgo la vida y la integridad de la población”.
También solicitó a la Fiscalía avanzar con rapidez en las investigaciones que permitan establecer responsabilidades.
“Las autoridades han activado los protocolos correspondientes y trabajan en la identificación de posibles riesgos para salvaguardar a las comunidades. Sin embargo, consideramos fundamental que la Fiscalía investigue de inmediato los hechos y se establezcan responsabilidades, con el fin de fortalecer las acciones de prevención y protección en el territorio”, concluyó.





















