Daniel Quintero, precandidato presidencial, anunció por medio de una publicación en su cuenta de X este lunes 27 de octubre que inscribirá un comité por firmas en la Registraduría para aspirar a la Presidencia en 2026.
Leer también: Definido el candidato del Pacto Histórico: ¿podrá Iván Cepeda participar en la consulta del Frente Amplio en marzo?
Este anunció del exalcalde llega apenas horas después de que se realizara la consulta del Pacto Histórico, en la que participaron Iván Cepeda y Carolina Corcho. Quintero renunció a esta consulta argumentando que había un riesgo jurídico que podría inhabilitarlo para poder ser parte de la consulta del Frente Amplio en 2026.
“Hoy inscribiré mi comité de firmas a la Presidencia de la República: Reset Total Contra el Narco y los Corruptos. Será una campaña independiente, sin partidos ni jefes políticos”, se lee en la publicación de Quintero en X.
Hay que destacar que pese a que desistió de participar en la consulta de este domingo 26 de octubre, Quintero apareció en el tarjetón y 145.558 personas votaron por él, votos que no fueron válidos por su renuncia.
Es importante recordar que los precandidatos tienen plazo hasta el 17 de diciembre para presentar sus comités de firmas. Es decir, Quintero tendrá muy poco tiempo, pues deberá cumplir con los requisitos establecidos en la ley.
Por ejemplo, el número de firmas que deberá entregar el precandidato será el equivalente al 3 por ciento del total de votos válidos en las elecciones presidenciales 2022, lo que serían unas 630 mil firmas.
La Registraduría, una vez reciba las firmas, tendrá plazo hasta el 21 de enero de 2026 para verificar su validez. Generalmente una gran cantidad de firmas no son avaladas, por lo que Quintero tendrá que recoger mucho más de lo que se estima.



















