La Ley 2466 de 2025, conocida como reforma laboral, ha marcando el comienzo de una transformación en las condiciones de empleo del país.
Se necesitan 3 millones de firmas para presentar proyecto de Asamblea Constituyente: minjusticia
Una de las más nombradas últimamente es cómo se trabajará en diciembre, cuando se celebran Navidad y Año Nuevo, pues millones de trabajadores experimentarán cambios directos en sus jornadas, descansos y pagos por trabajo en días festivos o nocturnos.
La norma, sancionada el 25 de junio de 2025, fue diseñada con el propósito de fortalecer los derechos laborales, fomentar la formalización del empleo y garantizar mejores condiciones para todos los sectores productivos.

Su implementación será gradual hasta 2027, lo que significa que algunos ajustes se aplicarán de manera progresiva.
Los sectores con operación continua, como salud, transporte, hotelería y seguridad, deberán respetar los nuevos recargos y descansos compensatorios.
¿Cómo pagarán el 25 de diciembre de 2025 y el 1 de enero de 2026 en Colombia si trabaja?
De acuerdo con la legislación, el 25 de diciembre de 2025 y el 1 de enero de 2026 seguirán siendo días de descanso obligatorio, conforme al Código Sustantivo del Trabajo.
Solo quienes laboren por necesidad del servicio en estas fechas podrán hacerlo, con derecho al pago adicional correspondiente.

Los empleados deberán verificar que los recargos y horas extras estén correctamente reflejados en sus comprobantes de nómina.
Uno de los puntos más relevantes de la Ley 2466 es el incremento progresivo del recargo dominical y festivo, que reconoce el valor del tiempo trabajado en días tradicionalmente destinados al descanso.

Esto significa que durante Navidad y Año Nuevo de 2025, quienes trabajen recibirán un recargo del 80%, cifra que aumentará gradualmente hasta equipararse con el 100% del valor de la hora normal en 2027.
¿De cuánto será el recargo nocturno en diciembre?
Asimismo, hasta el 25 de diciembre de 2025, la jornada diurna terminará a las 9:00 p. m. Sin embargo, desde el 26 de diciembre, el horario nocturno comenzará a las 7:00 p. m. y se extenderá hasta las 6:00 a. m.

El recargo nocturno continuará siendo del 35% sobre el valor de la hora ordinaria, pero el cambio implica que más horas de la noche estarán sujetas a ese pago adicional. Es decir, si usted trabaja después de las 7:00 p. m. deberá ser remunerado con recargo.