Compartir:

El capitán Carlos Andrés Correa Loaiza y el patrullero de la Policía Jhon Fredy Morales fueron condenados este lunes por el Juzgado 53 Penal de Conocimiento de Bogotá, tras haber presentado informes y elementos materiales probatorios falsos en el caso de las ‘chuzadas’ a la exniñera de la actual embajadora de Colombia ante el Reino Unido, Laura Sarabia, quien para entonces era directora del Dapre.

Leer más: Ataque a bala en Carrizal: criminales tocaron la ventanilla del conductor y dispararon

Ambos condenados fueron hallados culpables por los delitos de fraude procesal, falsedad ideológica en documento público y violación ilícita de comunicaciones. Así lo sentenció una juez este 20 de octubre, quien enfatizó que los uniformados fueron determinantes en la redacción de dichos informes.

Los documentos con información falsa, presentados por el comandante y el patrullero, hicieron incurrir en error a jueces y fiscales del Chocó, quienes autorizaron los seguimientos telefónicos a Marelbys Meza y Fabiola Perea, ambas empleadas de Laura Sarabia para la fecha en que ocurrieron los hechos (enero de 2023).

Las interceptaciones ilegales de las comunicaciones de ambas mujeres, fueron justificadas bajo su supuesta relación con el Clan del Golfo, donde Meza fue identificada con el alias de ‘La Madrina’ y su compañera de trabajo, Fabiola Perea, como ‘La Cocinera’.

Ver también: Falla en las apps de Bancolombia y Nequi: el banco confirma afectación por caída de Amazon Web Services

Ambos funcionarios de la Policía Nacional fueron hallados responsables de manipular un informe de inteligencia para vincular indebidamente a las trabajadoras domésticas con esta estructura criminal.

“El contraste entre el contenido consignado en estos documentos y la prueba testimonial y técnica recaudada en este juicio es concluyente. Mientras los formatos y el informe de campo presentaban a dos mujeres como integrantes de una estructura armada, la realidad evidenció que en juicio eran trabajadoras dedicadas a oficios ordinarios en Bogotá y Soacha, completamente ajenas a los hechos allí relatados”, añadió la jueza 53 de Bogotá.

Le sugerimos: Un muerto y un herido deja enfrentamiento entre presuntos delincuentes y policías

La diligencia judicial continuará el próximo 28 de octubre, fecha en la que se se conocerán más decisiones del caso, entre ellas determinar la fecha para hacer lectura final del fallo que dictamine cuántos años deberán estar privados de la libertad, además si recibirán prisión domiciliaria o si, por el contrario, deberán pagar su condena en una cárcel.