Este jueves se conoció que la Fiscalía General de la Nación abrió una noticia criminal contra Juliana Guerrero, candidata para ocupar el Viceministerio de Juventudes del Ministerio de Igualdad, y los directivos de la Fundación Universitaria San José, en el marco de la investigación por presuntas irregularidades en la obtención de su título profesional.
Según medios nacionales como ‘W Radio’, la indagación será adelantada por la Fiscalía 42 Especializada de Bogotá por los delitos de fraude procesal, falsedad en documento y falsedad personal.
Esto luego de la denuncia presentada por la representante Jennifer Pedraza, quien asegura que “hay fraude” en el título universitario de Juliana Guerrero, luego de que Luis Rodrigo Cadavid Durán, director de Tecnología e Información del Icfes, confirmara que la joven no ha presentado las pruebas Saber Pro ni Saber TyT, exámenes obligatorios para la obtención del título profesional.
“¡El control político sí sirve! Denunciamos en fiscalía a Juliana Guerrero por fraude procesal y falsedad en documento, hoy la fiscalía inicia indagatoria y abre noticia criminal. Lo indignante es que Gustavo Petro y Juan Florian insistan en su nombramiento".
En medio de la polémica, el presidente Gustavo Petro defendió a través de X (antes Twitter) la postulación de Juliana Guerrero al cargo en el Ministerio de la Igualdad.
“No nombré una viceministra con título falso, por eso se tienen filtros, incluidos ustedes, o acaso ¿hay una viceministra con títulos falsos? Pero, por otro lado, ¿el título de Juliana es falso o falta que se cumpla el requisito del examen que está inscrito desde julio y que se realiza por decisión del Icfes a principios de noviembre?“, escribió el mandatario en la red social.
Pedraza le respondió a Petro insistiendo en que Guerrero no cumplió los requisitos para obtener su título profesional, por lo que este es “nulo”.
“Los títulos (son dos) de Juliana Guerrero son NULOS porque se expidieron sin cumplir los requisitos de Ley. La presentación de las pruebas no subsana el vicio de los títulos. No aparece como estudiante, admitida o egresada de la SAN José en el SNIES. Fin. Deje de engañar”, aseveró.
Investigación en la universidad donde obtuvo el título
Guerrero, egresada de la Fundación Universitaria San José, fue postulada por el Ministerio de Igualdad para asumir el cargo en el Viceministerio de Juventudes. Sin embargo, su grado profesional es ahora objeto de verificación debido a que la presentación del examen Saber Pro es un requisito indispensable para otorgar el título.
Ante las denuncias, la institución educativa confirmó que adelanta una investigación interna por presuntas irregularidades en la expedición del diploma y que se han interpuesto denuncias por falsedad documental y daño informático.
En un comunicado, la Fundación San José indicó que varios funcionarios fueron separados de sus cargos, entre ellos Luis Carlos Gutiérrez Martínez, secretario general de la institución, presuntamente involucrado en la obtención irregular de documentos.
“Esta decisión responde a la necesidad de garantizar la transparencia, la veracidad y el estricto cumplimiento de la normatividad vigente en todos los procedimientos académicos y administrativos”, expresó la universidad.