Compartir:

Desde el pasado 12 de octubre, todos los colombianos que desean ingresar a Europa tendrán nuevos requisitos.

Seguridad del expresidente Uribe ayudó a rescatar a trabajadores torturados en la finca de Greeicy Rendón

Adulto mayor muere ahogado tras caer con su camioneta a un caño: llamó a su familia antes de morir

Rechazo generalizado a atentado contra el movimiento del abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella

Las personas deberán registrarse en el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES) o EES al ingresar a Europa para estancias de corta duración.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia dio a conocer que este sistema automatizado registrará datos biométricos y personales en los controles fronterizos de aeropuertos, puertos y pasos terrestres.

Migración ColombiaEl Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia dio a conocer que este sistema automatizado registrará datos biométricos y personales en los controles fronterizos de aeropuertos, puertos y pasos terrestres.

Ya no habrá sello del pasaporte y por eso entrará a ser utilizado el EES es un sistema electrónico que registrará la entrada, salida y denegación de entrada de los nacionales de terceros países que visiten el espacio Schengen para estancias de corta duración, hasta 90 días en un periodo de 180, indicó la página oficial de la Unión Europea.

Igualmente, la implementación del EES será gradual a partir de octubre de 2025 y se espera que esté plenamente operativo en todos los países miembros para abril de 2026.

Pexels Igualmente, la implementación del EES será gradual a partir de octubre de 2025 y se espera que esté plenamente operativo en todos los países miembros para abril de 2026.

¿Qué es ETIAS?

Asimismo, también está el ETIAS es una autorización de viaje electrónica para ciudadanos de países que no necesitan visado para entrar al espacio Schengen.

Es decir, para los colombianos, por ejemplo, que tienen que ingresar para pedir un permiso de entrada antes del viaje.

“Le tengo miedo a que mi esposo no vuelva a ser la persona de la que me enamoré”: esposa del colombo-israelí

Esta solicitud tendrá un costo de 7 euros y, una vez aprobada, la autorización será válida por tres años para múltiples entradas.

El ETIAS es una autorización de viaje electrónica para ciudadanos de países que no necesitan visado para entrar al espacio Schengen.

Por su parte, la Cancillería de Colombia manifestó que el sistema SES/EES “no se realiza antes del viaje: se hace directamente en el puesto de control fronterizo: aeropuertos, puertos y pasos terrestres”.

¿Qué países europeos implementarán el SES/EES?

El SES/EES se implementará en 29 países europeos: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia y Suiza.

“La paz total se ha convertido en un manto de impunidad”: César Gaviria a Petro por posibles beneficios para el Tren de Aragua

“La implementación será gradual durante seis meses, desde el 12 de octubre de 2025 hasta el 9 de abril de 2026, y el sistema quedará plenamente operativo a partir del 10 de abril de 2026. Si requiere más información, los invitamos a consultar el enlace: https://travel-europe.europa.eu/ees”, señaló la Cancillería.