Pedro Sánchez, ministro de Defensa, anunció junto a la cúpula militar un aumento en el monto de las recompensas de los cabecillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el Cauca.
Leer también: “El único irresponsable es usted que prohibió la exploración de gas”: Cepeda contra Petro
El jefe de Cartera infirmó que por información que permita dar con el paradero de alias Cendales, cabecilla principal de la región, la recompensa aumentó a 1.600 millones de pesos.
Mientras tanto, por alias Laín y por alias Emiliano las autoridades dijeron que hay un ofrecimiento por hasta 640 millones de pesos.
Por otro lado, por alias Negro Cali, quien es catalogado como un peligroso explosivista del ELN, señalado de perpetrar varias acciones terroristas en contra de la población civil, la fuerza pública, así como en contra de la infraestructura crítica de la región, se pagarían hasta 100 millones de pesos.
Asimismo, Sánchez indicó que las operaciones militares en contra del ELN en este departamento se fortalecerán por tierra, río y aire. Aseguró que el Ejército Nacional mejorará y fortalecerá sus capacidades tecnológicas en drones y antidrones.
Importante: Reportan atentado con carrobomba cerca de una subestación de Policía en El Tambo, Cauca
Habló también de que unos vehículos blindados llegarán a comienzos del 2026 para mejorar el despliegue operacional, la seguridad sobre los ejes viales, así como en los municipios y zonas rurales del departamento de Arauca.
El ministro de Defensa estuvo visitando a los cuatro soldados profesionales que reciben atención médica en el dispensario de la Octava División en Yopal, Casanare, luego del atentado terrorista ocurrido el pasado domingo 5 de octubre con un explosivo cerca de la base militar del Ejército ubicada en Puerto Jordán.