Compartir:

La Registraduría General de la Nación comunicó en la tarde de este miércoles que la coalición del Pacto Histórico sí podrá desarrollar una consulta interna este 26 de octubre para elegir sus candidatos a la Presidencia, Senado y Cámara de Representantes de cara a las elecciones del 2026.

El anuncio se produjo un día después de que el Tribunal Superior de Bogotá tumbara una medida cautelar para que el movimiento progresista pudiera llevar a cabo sus comicios.

“Efectivamente, como lo señaló desde febrero el Consejo Nacional Electoral estableció que hay una fecha - 26 de octubre - para las consultas internas de los partidos. Así el señor registrador expidió el calendario electoral desde julio con todas las actividades electorales a desarrollarse y hasta el 26 de octubre tuvimos la certeza de que de que unos partidos iban a consulta el 26 de octubre”, explicó Jaime Hernando Suárez, registrador delegado para lo electoral.

Suárez confirmó que en total son tres consultas que se adelantarán ese día: una para la Presidencia, otra para el Senado con 144 candidatos y la otra para la Cámara de Representantes con aproximadamente 373 candidatos.

Posteriormente, el funcionario agregó: “Efectivamente se habló con ellos y técnicamente pues la consulta o la solicitud de la consulta fue realizada por los diferentes representantes de los partidos y por los partidos políticos y estas consultas legalmente están establecidas para realizarlas entre los partidos o por los partidos. Por lo tanto queremos ser claros como se les manifestó a ellos, va a haber consultas de los partidos el próximo 26 de octubre”.