Compartir:

La Fundación de Educación Superior San José por estos días está en boca de todos y no es para menos, su saliente secretario general terminó autorizando la entrega de un título profesional a la aspirante a viceministra de Juventud, Juliana Guerrero Jiménez, a quien ya le fue anulado su diploma y el directivo retirado, este último se refirió al caso.

Lea también: Licor adulterado que causó la muerte de 11 personas en El Boliche habría sido fabricado en predio de la SAE

Antes de ser despedido, dentro de un proceso interno la fundación indagó las razones por las cuales Luis Carlos Gutiérrez Martínez entregó los dos diplomas como tecnóloga y profesional si Guerrero no cumplía con la totalidad de requisitos para tal fin, uno de esos las Pruebas TyT y las Saber Pro en las que la representante Jennifer Pedraza insistía.

“Asumo plena, absoluta e incondicional responsabilidad por la expedición de los títulos de Tecnóloga en Gestión Contable y Tributaria y Profesional en Contaduría Pública a favor de la estudiante Juliana Andrea Guerrero Jiménez, a pesar de no haber cumplido en su totalidad los requisitos obligatorios de grado establecidos por el Ministerio de Educación Nacional y el reglamento Estudiantil y de opción de grado de la institución, particularmente en lo relacionado con la presentación de las pruebas TyT y Saber Pro”, se lee en un acta de descargo de la institución de educación superior.

Lea también: “Las personas que están para cuidarme terminan vigilándome”: Petro revela red infiltrada en su esquema de seguridad

Al indagar por las motivaciones de su actual aseguró no tener ningún vínculo con Guerrero Jiménez sino facilitarle la obtención de un trabajo bajo la condición que las dos pruebas necesarias para graduarse de cualquier universidad o centro técnico o tecnológico del país. “Mi decisión se limitó a un acto de apoyo estrictamente académico y administrativo”.

“Quiero dejar de manera inequívoca que bajo ninguna circunstancia mi actuación estuvo guiada por intención de beneficio personal, dolo, mala fe o ánimo de perjudicar la imagen de la institución; por el contrario, mi única motivación fue garantizar a la estudiante la posibilidad de acceder a una oportunidad laboral, actuando con base en el compromiso de que la estudiante cumpliría posteriormente con las pruebas de estado requeridas”, confesó.

Lea también: Farmacéuticas caen en bolsa tras anuncio de Trump sobre aranceles del 100 % a medicamentos

Asumió toda la responsabilidad del hecho y deslindando a la fundación de tener algo que ver en la presunta comisión de los delitos de daño informático y obtención de documento público falso: “Asumo de manera plena y exclusiva la totalidad de las consecuencias derivadas de esta situación, aceptando que la responsabilidad recae únicamente sobre mí, sin que exista implicación de terceros en mi proceder".

“Ratifico que cualquier irregularidad en el proceso de expedición del título fue producto de mi decisión personal, consciente de la normativa aplicable y de mis obligaciones como funcionario. Con lo anterior, y sin más que agregar, doy por formalmente finalizada mi rendición de descargos, reiterando mi disposición a colaborar en todo lo que sea necesario para esclarecer los hechos y asumir las consecuencias de mi actuación”, concluyó el saliente secretario que ahora se enfrenta a una demanda por parte de la fundación universitaria de la que hizo parte.