Compartir:

Por medio de un video publicado en su cuenta de X, el expresidente Álvaro Uribe envió un mensaje respecto a la relación que debería tener, según su criterio, el próximo mandatario del país con los gobernadores y alcaldes del país.

Leer también: Petro se despacha contra alcaldes de ciudades capitales por viaje a Washington: “La Constitución se respeta”

“El próximo Gobierno deberá construir buenas relaciones institucionales con alcaldes y gobernadores sin importar orígenes políticos”, se lee en la publicación del exmandatario.

“Creo que los alcaldes de Antioquia y de Colombia y los gobernadores no tienen mayores reparos a lo que fue nuestro diálogo y los apoyos, reconozco siempre insuficientes, durante mi ejercicio en la Gobernación de Antioquia y en la Presidencia de la República”, se le escucha decir a Uribe en el video.

Estas palabras del expresidente, condenado en primera instancia a doce años de cárcel en régimen domiciliario por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal había, llegan en el momento en que el presidente Gustavo Petro arremetió en redes sociales contra cinco alcaldes del país por su agenda de una visita a Washington, este domingo 7 de septiembre, con el propósito de intentar evitar que Colombia pierda la certificación de Estados Unidos en la lucha contra las drogas.

Los mandatarios Carlos Fernando Galán (Bogotá), Alejandro Char (Barranquilla), Dumek Turbay (Cartagena), Federico Gutiérrez (Medellín) y Alejandro Eder (Cali) acordaron realizar esta visita para prevenir la descertificación de Colombia.

Importante: Fiscal Mario Burgos interpuso un incidente de desacato que pide el arresto de Petro por no retractarse

Luego que se conociera el viaje programado por los mandatarios de las principales ciudades el país, el presidente Gustavo Petro se pronunció y alegó que estos no están autorizados para representar a Colombia, de acuerdo con lo establecido en la Constitución.

“Estos alcaldes no están autorizados para representar a Colombia. La Constitución es clara. Certifiquen o no, la constitución de Colombia se respeta.”, escribió el jefe de Estado.