El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe murió este lunes 11 de agosto tras luchar por su vida durante más de 60 días. El político fue víctima de un ataque a bala durante un evento realizado el barrio Modelia, en Bogotá.
Leer más: Muerte de Miguel Uribe Turbay: el senador sería velado en cámara ardiente en el Congreso
Tras el crimen, Uribe Turbay permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe, donde fue sometido a diferentes procedimientos médicos; sin embargo, no logró ganar la batalla.
Ante ello, el procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, el contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez y el registrador Nacional, Hernán Penagos, enviaron un mensaje de condolencias a la familia del congresista.
Le puede interesar: “Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti”: María Claudia Tarazona tras fallecimiento de Miguel Uribe
Asimismo, expresaron su deseo de que pronto sean esclarecidos los móviles del ataque contra Uribe Turbay.
“Ofrecemos nuestras más sinceras condolencias a su esposa, su hijo y familiares, a su partido y a su militancia, por su deceso, originado en hechos repudiables que esperamos sean esclarecidos en el menor tiempo posible por el bien de Colombia y de su proceso democrático.”, expresaron en un comunicado.
Además, hicieron un llamado a dejar la polarización y a que se encuentre el diálogo en pro a la reconciliación y la paz.
No olvide leer: “Pensé que tú me despedirías a mí”: hermana de Miguel Uribe compartió emotivo mensajes ante su fallecimiento
“Hoy más que nunca se hace necesario dejar de lado la pugnacidad y la polarización, y propender para que encontremos como país espacios de diálogo, de consensos, y que nos acerquen a la paz y a la reconciliación, que nos alejen de la violencia que hoy nos enluta y entristece como Nación.”, agrega el comunicado.
Finalmente, reiteraron su compromiso con la institucionalidad y pidieron a los líderes de todos los partidos “avanzar en un proceso electoral en paz”.
Lea también: El país se une en rechazo a la muerte de Miguel Uribe tras atentado: “Mataron la esperanza”
“Reafirmamos nuestro compromiso con la institucionalidad, con nuestra democracia e instamos a los líderes de todos los partidos y a los colombianos en general a avanzar en un proceso electoral en paz.”, puntualizan.