Compartir:

La Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) expresó su rechazo al borrador de decreto del Gobierno que plantea la reprogramación de vigencias futuras, mecanismo financiero clave para proyectos de infraestructura desarrollados bajo esquemas de Asociaciones Público-Privadas (APP).

Lea también:Contraloría hace llamado de atención por eventual utilización de vigencias futuras de los proyectos 4G y 5G

Según el presidente ejecutivo de la CCI, Juan Martín Caicedo Ferrer, la propuesta genera serias dudas sobre su constitucionalidad y legalidad, al desconocer los procedimientos establecidos en el Estatuto Orgánico de Presupuesto y la Ley de APP.

El gremio advierte que la iniciativa contraría el control de advertencia de la Contraloría General, que señala que las vigencias futuras pactadas en los contratos de concesión no pueden modificarse unilateralmente.

De aprobarse, el decreto podría poner en riesgo la viabilidad financiera de proyectos 4G y 5G, afectar la confianza inversionista, generar incumplimientos contractuales por parte del Estado y provocar un detrimento patrimonial.

La CCI concluyó que cambios en las reglas de juego, como los planteados, crean inseguridad jurídica y barreras de entrada para la inversión, limitando la competitividad y el desarrollo económico del país.