Compartir:

La Contraloría General de la República advirtió este viernes que el Sistema General de Regalías (SGR) continúa presentando serios problemas estructurales, que se traducen en baja ejecución y fallas en la planeación.

Leer más: Hombre envenenó a sus dos hijas luego de perder su custodia: envió una última foto a la madre de las niñas

De acuerdo al ente de control, estas deficiencias impiden que los recursos sean correctamente distribuidos para mejoras reales en las diferentes regiones del país.

Según el informe “Las paradojas de las regalías en Colombia. La escasez de resultados frente a la abundancia de recursos”, elaborado por el Grupo Interno de Trabajo para la Vigilancia y Control Fiscal del SGR, durante el periodo 2021-2022 se invirtieron más de 23 billones de pesos en 5.426 proyectos; no obstante, al finalizar el 2024 solo el 63% de estas iniciativas se habían concretado.

“La infraestructura vial mejora la conectividad, pero muchos proyectos terminan siendo ineficientes y costosos de mantener”, enfatiza el informe.

Asimismo, señala que más del 50% de los departamentos priorizaron proyectos de transporte, haciendo uso de $7 billones, por encima de sectores como salud, ambiente y educación.

Ver también: Shakira causa revuelo nuevamente en el Centro Comercial Viva de Barranquilla

De igual manera, se habrían identificado más de 125 proyectos por $1,1 billones destinados a transporte escolar y alimentación, usos que están prohibidos por la ley para este tipo de recursos.

“La deficiencia en la planeación, la escasez de personal capacitado y la ejecución deficiente han comprometido la viabilidad de los proyectos”, añade el documento de control.

Le sugerimos: Un menor se presentó a la Fiscalía por presunta participación en atentado contra Miguel Uribe

La Contraloría advirtió también que las entidades territoriales, especialmente las de categorías 5 y 6, no cuentan con la capacidad institucional suficiente para formular y ejecutar proyectos de alto impacto, lo que ha dado como resultado obras inconclusas, deficiencias en la implementación de dichos proyectos y sobrecostos.