Compartir:

La Agencia Nacional para la Defensa Jurídica del Estado, Andje, informó este viernes que dentro del Festival Gabo el Estado colombiano realizó un acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional por la impunidad en el asesinato de los periodistas y corresponsales de El Espectador, Julio Daniel Chaparro Hurtado y Jorge Enrique Torres Navas, ocurrido en Segovia, Antioquia, el 24 de abril de 1991, mientras ejercían su labor periodística.

Leer también: “Se nos quiere en la foto pero no en la toma de decisiones”: el desahogo de Francia Márquez

Esto como parte del cumplimiento del acuerdo de solución amistosa suscrito ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, en abril de 2025, mediante el cual el Estado colombiano reconoció que “la ausencia de una investigación efectiva por más de tres décadas, constituyó una grave vulneración de los derechos de las víctimas y sus familias, a la justicia, la verdad y la libertad de expresión”.

Recordó la entidad que Julio Daniel Chaparro (1962–1991) se destacó como cronista de violencia política y derechos humanos, mientras que Jorge Enrique Torres (1958–1991) fue un fotoperiodista comprometido con visibilizar realidades de las regiones más apartadas del país.

“Reconocemos que la impunidad en este caso agravó el dolor de las familias y debilitó la libertad de prensa. Este acto es una expresión pública de responsabilidad y un gesto necesario de memoria y reparación”, señaló Yebrail Haddad Linero, director de defensa jurídica internacional de la Andje.

Importante: Corte se abstuvo de dictar medida de aseguramiento en contra de cinco congresistas involucrados en caso UNGRD

Por su parte, la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani, manifestó: “Hoy, el Estado colombiano, a través de mi voz, reconoce su responsabilidad por no haber actuado con la diligencia debida para prevenir el crimen, investigar los hechos y sancionar a los responsables del asesinato de Julio Daniel Chaparro Hurtado y Jorge Enrique Torres Navas. Reconocemos que, durante décadas, este crimen permaneció en la impunidad, negando justicia a sus familias, a sus colegas de la prensa y a toda la sociedad”.