Compartir:

En el marco de un proceso judicial que podría poner en riesgo su permanencia en el Congreso, el Consejo de Estado requirió a la Fundación Universitaria Clínica Santa Fe un reporte oficial sobre el estado de salud del senador Miguel Uribe Turbay, quien continúa en recuperación tras sufrir un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá.

(Le puede interesar: Video: así fue la persecución a ladrones que intentaron robar un corresponsal bancario)

La solicitud fue realizada por el magistrado Luis Alberto Álvarez Parra, presidente del Consejo de Estado y miembro de la Sección Quinta, quien lidera el estudio de dos demandas que buscan la pérdida de investidura del congresista y precandidato presidencial del Centro Democrático.

“Previo a proveer sobre el escrito de subsanación presentado por el ciudadano Carlos Alberto Sánchez Grass dentro del asunto de la referencia, resulta necesario oficiar a la Fundación Santa Fe de Bogotá, para que, con destino a esta actuación judicial, se sirva certificar la condición médica y estado de salud del senador Miguel Uribe Turbay”, señala el auto emitido por la corporación.

(Vea aquí: Procuraduría pide reforzar seguridad para la celebración de los 500 años de Santa Marta)

Las acciones legales fueron presentadas por Sánchez Grass y por Iner Alonso Ramírez, quienes argumentan que Uribe Turbay habría incurrido en actos de proselitismo presidencial sin estar legalmente autorizado, valiéndose presuntamente de su cargo en el Senado para adelantar actividades de campaña anticipada.

Lo que se sabe de la salud de Miguel Uribe

Desde el pasado 7 de junio, el senador Uribe permanece bajo atención médica especializada. Ese día, mientras participaba en un encuentro con líderes comunitarios en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, Uribe fue blanco de un ataque armado. A raíz del atentado, seis personas han sido judicializadas y permanecen bajo custodia de las autoridades.

Durante las semanas posteriores, el congresista fue sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas y permaneció bajo vigilancia médica en una unidad de cuidados intensivos.

El proceso de recuperación, que ha sido reservado por decisión de su familia, tuvo un nuevo desarrollo el pasado lunes 21 de julio, cuando su esposa, María Claudia Tarazona, informó públicamente que comenzará una etapa de rehabilitación.

“Empezamos un nuevo camino lleno de fe”, escribió Tarazona en una publicación de Instagram, donde agradeció las oraciones y muestras de apoyo recibidas durante más de mes y medio. “Vemos la obra de Dios cada día de tu vida, amor mío. Vemos cómo han obrado cadenas de milagros, que junto a la oración de todos los colombianos, las miles de personas que piden por ti, hoy estás con vida”, expresó.

Además, en su mensaje, también destacó la labor del equipo médico que ha estado al frente de la atención: “Pido luz y bendiciones para todos tus médicos, quienes día a día están construyendo el camino para que vuelvas a mis brazos y a los de tus hijos”.