Compartir:

Desde abril de 2025, Colombia implementó una importante modernización en su sistema de señalización vial.

Incautan casi dos toneladas de marihuana en Valle del Cauca

Duque asegura que las acusaciones contra Uribe constituyen “una forma de intimidación”

Thomas Greg & Sons se queda con billonario contrato para las elecciones de 2026

Esta actualización introduce nuevas señales que buscan hacer las vías más seguras y adaptadas a las necesidades actuales del país.

Una de las señales más relevantes es la SR-18B, la cual restringe el paso de vehículos que transporten mercancías peligrosas en ciertas zonas. Esta señal advierte a los conductores que no pueden circular por allí si llevan sustancias como combustibles, productos químicos o materiales inflamables.

Redes socialesUna de las señales más relevantes es la SR-18B, la cual restringe el paso de vehículos que transporten mercancías peligrosas en ciertas zonas.

Además, puede ir acompañada de una descripción específica del tipo de carga prohibida, según lo establece la norma técnica NTC 169210.

¿De cuánto es la multa si no cumple con la señal de tránsito SR-18B?

Esta medida no es solo preventiva. El Código Nacional de Tránsito establece que desobedecer esta señal implica la inmovilización inmediata del vehículo y una multa que para 2025 equivale a 1.208.000 pesos (30 salarios mínimos diarios vigentes).

A diferencia de otras infracciones como estacionar mal o no llevar la licencia, esta falta no se puede corregir en el lugar. El vehículo debe ser retirado de circulación por representar un riesgo para la seguridad vial.

Johnny Olivares A diferencia de otras infracciones como estacionar mal o no llevar la licencia, esta falta no se puede corregir en el lugar. El vehículo debe ser retirado de circulación por representar un riesgo para la seguridad vial.

El Ministerio de Transporte explica que esta señal, junto con otras del nuevo manual, forma parte de un esfuerzo por alinear la señalización colombiana con estándares internacionales y reducir accidentes, especialmente en carreteras y entornos urbanos.