Una nueva controversia generó un mensaje del presidente Gustavo Petro por medio de su cuenta de X, esta vez respecto a las elecciones de 2026.
Leer también: Presidente Petro y Alfredo Saade fueron denunciados por polémica en la expedición de pasaportes
El mandatario aseguró que no confía en la transparencia de las elecciones de 2026. El jefe de Estado se refirió al contrato que le fue adjudicado a la empresa Thomas Greg & Sons por parte de la Registraduría para la logística de los comicios electorales.
Por supuesto, las reacciones no demoraron en llegar. Una de las que se pronunció fue la directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, quien catalogó de “irresponsable” las declaraciones del presidente.
Barrios indicó que nadie debería dudar de la transparencia de las elecciones sin tener pruebas o hablar específicamente o en concreto a qué se refiere, principalmente si se trata de alguien que tiene unas responsabilidades públicas como las del presidente.
“Cuando nosotros hablamos de la transparencia de las elecciones, las elecciones en este país tienen muchísimos factores que las distorsionan. Entonces, cuando uno habla de transparencia está hablando de clientelismo, de compra de votos, de presencia de grupos armados ilegales que impiden campañas electorales...”, dijo Barrios en Blu Radio.
En referencia a la empresa Thomas Greg & Sons, que ha sido fuertemente criticada por Petro, incluso ordenando de que no se le otorgue nuevamente el contrato para la expedición de pasaportes, Barrios señaló: “Ninguna autoridad ni entidad del Estado puede vetar ninguna empresa en este país, excepto que haya una comprobación judicial de que esa empresa tiene un objetivo ilícito”.
Importante: Thomas Greg & Sons se queda con billonario contrato para las elecciones de 2026
Añadió con respecto al contrato para la logística de las elecciones que desde la MOE “se cumplieron absolutamente todos los requisitos del proceso de contratación”.
“A mí lo que me preocupa es que lo que se esté diciendo y poniendo en cuestión es si esta contratación tiene como objetivo preparar un fraude electoral. Decir eso es gravísimo, gravísimo si no se tiene algún tipo de prueba o de indicio claro de que esa contratación hace parte de un concierto para delinquir”, apuntó.
Además, en cuanto a una posibilidad de aplazar elecciones, un tema del cual se ha estado hablando en redes sociales, que “hoy no hay ninguna posibilidad de que se corran las elecciones. La única forma en la que podamos correr la fecha de las elecciones es que haya un desastre natural y que todo el país tenga que volcarse a una emergencia”.