Compartir:

La Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria tras detectar la comercialización irregular de Pharmaton Complex, un producto que se promociona como medicamento multivitamínico sin contar con el registro sanitario requerido por la normativa colombiana.

Leer más: Sicario abatido en ataque contra gerente de Riverport se había disfrazado de Policía

La investigación del organismo de control reveló en las últimas horas que este producto está siendo distribuido en el mercado nacional como un medicamento legítimo, cuando en realidad constituye un producto fraudulento que no ha sido sometido a los procesos de evaluación y aprobación exigidos por la autoridad sanitaria.

Ante esta advertencia del Invima, la compañía global Opella, comercializadora de este medicamento, se pronunció a través de un comunicado asegurando que se trata de un producto falsificado, ya que ellos no han solicitado registro sanitario en Colombia para su distribución.

“No es un medicamento sobre el cual la compañía haya solicitado registro sanitario en el país, y en tal sentido no es comercializado oficialmente en el mercado colombiano”, añadió Opella este martes.

Ver también: Capturan en Barranquilla a hombre con circular roja de Interpol: es requerido por Lituania

Asimismo, señaló que “Pharmaton es una marca reconocida dentro del portafolio global de Opella y se comercializa de manera legal y autorizada en países como Argentina, Ecuador y Panamá. No obstante, en Colombia no se ha iniciado el proceso de registro ante el ente regulador, por lo cual cualquier venta o distribución del producto en el territorio nacional es irregular”.

Le sugerimos: “La lucha debe continuar”: celebran decisión de la Corte Constitucional que tumbó artículo que permitía al Gobierno cobrar valorización

De igual manera, Opella Colombia indicó que tras recibir el reporte de un consumidor como producto sospechoso, la compañía activó sus protocolos internos de control de calidad y farmacovigilancia, confirmando mediante análisis de laboratorio que “se trataba de un producto falsificado. Esta situación fue reportada oportunamente al INVIMA, adjuntando la evidencia técnica correspondiente”.