Compartir:

Tras la reciente polémica con la Lotería de Medellín acusada de supuestas de irregularidades en uno de sus sorteos, la Procuraduría adelanta actuaciones con cada una de las empresas dedicadas a los juegos de suerte y azar para cerciorarse que cumplan con los “principios de legalidad, imparcialidad y responsabilidad”.

Lea también: ¿Qué papel desempeñaron los cinco capturados por el atentado a Miguel Uribe Turbay?

“La Procuraduría General de la Nación adelanta acciones preventivas para verificar el cumplimiento efectivo de las auditorías en el sistema de loterías del país, con el propósito de fortalecer los controles institucionales y prevenir posibles actos de corrupción en el desarrollo de los sorteos”, declaró el ente de control.

Las acciones del Ministerio Público se adelantan a través de la Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública, que requirió información a Coljuegos y a las loterías departamentales sobre los mecanismos de auditoría, supervisión y control que aplican en sus procesos internos.

Lea también: “Vamos por los autores intelectuales del hecho contra el senador Miguel Uribe”: general Triana tras captura de ‘El Costeño’

“El objetivo, en la actuación preventiva, es constatar que estas entidades cumplan con los principios de legalidad, imparcialidad y responsabilidad, y que operen bajo protocolos de transparencia, vigilancia y auditoría que garanticen la confianza de la ciudadanía y la integridad de la gestión pública”, expresaron.

Asimismo, enfatizaron en la importancia de contar con sistemas de control “eficaces” que permitan anticiparse a riesgos que puedan afectar la moralidad administrativa o comprometer el patrimonio público.

Lea también: Revelan la cantidad de dinero que le pagaron a ‘el Costeño’ por planificar y perpetrar el atentado contra Miguel Uribe

Y es que estas acciones se llevan a cabo luego de la reciente polémica en la que vio envuelta la Lotería de Medellín cuando resultó como ganadora de un sorteo la esposa del exsubgerente de la compañía, Rubén Darío Callejas Gómez. El premio seco fue de $1.000 millones de pesos.

La Superintendencia de Salud llevó a cabo una inspección que tenía como fin verificar las condiciones en las que se realizaron los sorteos correspondientes a los meses de mayo y junio de 2025 de la mencionada lotería, según mencionaron.

Lea también: Atentado contra Miguel Uribe habría sido planeado en una barbería en la que trabajaba alias El Costeño

Sobre ello, la Lotería de Medellín aseguró que “se trató de un sorteo especial” en el cual los billetes “incluían nombres femeninos como parte de una estrategia creativa y afectiva para homenajear a las madres de Colombia”.

En su defensa, Rubén Callejas aseguró de manera categórica que “la adquisición del billete premiado fue realizada de forma absolutamente legal y transparente, a través del Fondo de Empleados de la Lotería, con el único fin de obsequiarlo a mi esposa con ocasión del Día de la Madre”.