Compartir:

A alias 19, señalado de ser el líder de la Primera Línea del Portal de las Américas en Bogotá, y a otros tres integrantes les fue confirmada la condena por el Tribunal Superior de Bogotá por los disturbios generados durante el paro nacional de 2019.

Lea también: Alex Vernot fue detenido en el aeropuerto El Dorado luego de que la Corte confirmara su condena por el caso Hyundai

La estructura es acusada de participar en actos violentos y en la retención y tortura de un ciudadano en el suroccidente de la capital colombiano en el marco de las manifestaciones que se desataron en contra del Gobierno de Iván Duque.

Aunque Tribunal mantuvo la responsabilidad penal de los cuatro procesados, se modificó la pena y se estableció una condena de 12 años y 9 meses de prisión para Sergio Andrés Pastor González, alias 19, por los delitos de tortura agravada y concierto para delinquir.

Fiscalía General de la Nación

Lea también: Alias El Indio enviaba droga desde puertos de Barranquilla y cayó en lujoso apartamento de Bocagrande

El condenado fue sancionado con una inhabilidad para ejercer cargos públicos durante 153 meses y el pago de una multa superior a 1.549 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

De acuerdo a la Fiscalía, ‘19’ habría participado en las agresiones contra dos transeúntes el 4 de junio de 2021. “Se conoció que, con el supuesto de que eran integrantes de la Policía, a las víctimas les robaron, las golpearon, hirieron con armas cortopunzantes, amarraron a un árbol y les rosearon gasolina”, mencionó el ente investigador cuando fue capturado en julio de ese año.

Lea también: ¿Qué medidas podría tomar EE. UU. contra Colombia tras choque diplomático con el Gobierno Petro?

Su accionar delictivo no solo se limitó en libertad, desde la cárcel, según dan cuenta las pesquisas hechas, dio instrucciones desde La Picota, a través de trasmisiones en vivo en redes sociales, incitando nuevos disturbios en Bogotá.

Este comportamiento fue considerado como un agravante dentro del proceso.