El Tribunal Superior de Bogotá ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario contra el exdirector del Dapre, Carlos Ramón González, por presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).
Leer más: Presidente de la Corte Suprema pide el “acatamiento fiel” de la Constitución
El fallo del tribunal ordena la expedición de orden de captura en contra Carlos Ramón González por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación y lavado de activos.
“Una vez se haga efectiva la captura del imputado, se le traslade al establecimiento de reclusión que el INPEC considere pertinente, para la correspondiente reseña, verificación y custodia del cumplimiento de la medida aquí impuesta”, se lee en el documento.
Le puede interesar: “No tenía otra opción que presentar su renunciar”: excancilleres sobre renuncia de Laura Sarabia
El proceso penal lo vincula con la entrega de contratos por $70.000 millones que habrían sido utilizados para favorecer a congresistas a cambio de respaldo a las reformas del Gobierno. Según revelaciones de la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño, el exfuncionario habría impartido instrucciones directas para la adjudicación irregular de estos recursos.
De acuerdo con la Fiscalía, a mediados de 2023 González había solicitado “entregar a Iván Name y Andrés Calle contratos de la Ungrd por valor de $60 mil millones para el primero, y $10 mil para el segundo, que previamente le habían ofrecido a estos con el propósito de que los mencionados legisladores brindaran un apoyo en los proyectos de ley del Gobierno que cursaban en el Legislativo”.
Lea acá: Colombia vuelve a ser miembro del Consejo de la FAO después de 30 años
Tras las exigencias de los congresistas, el ofrecimiento habría sido modificado por sumas en efectivo: $3.000 millones para Name y $1.000 millones para Calle, según el ente acusador.
Para ejecutar los pagos, el exdirector del Dapre habría contado con la colaboración de Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones, quien hoy permanece privada de la libertad por estos hechos.
No olvide leer: Contraloría revisa posibles anomalías por $82 mil millones en el Fomag
Ortiz, según la versión entregada por los testigos Sneyder Pinilla y Olmedo López, habría realizado entregas de dinero desde el Hotel Tequendama en Bogotá hacia la residencia del senador Name, en dos trayectos realizados el 12 y 13 de septiembre de 2023, por $1.500 millones cada uno.