Toda una ola de cuestionamientos ha generado la reciente decisión del secretario de Estado, Marco Rubio, que llamó a consultas a Washington a John T. McNamara, encargado de Negocios interino de la Embajada de Estados Unidos en Colombia.
Lea también: Petro responde al Gobierno Trump y llama a consultas al embajador de Colombia en EE. UU.
De acuerdo al alto funcionario de Estados Unidos, la decisión se da por las “declaraciones infundadas y reprensibles de los más altos niveles del Gobierno de Colombia”.
Esto generó críticas de distintos sectores que no vieron con buenos ojos esta nueva crisis en la relación bilateral entre ambas naciones. Uno de esos fue el senador liberal Mauricio Gómez Amín quien ha sido crítico del Gobierno Petro.
“La decisión del Departamento de Estado de retirar a John T. MacNamara de Bogotá confirma lo que muchos advertimos: la relación con EE.UU. se está deteriorando gravemente. Las posturas irresponsables del gobierno Petro están aislando a Colombia”, señaló el congresista.
Por su parte, Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, calificó como un “insulto” las palabras del congresista republicano, Carlos A. Giménez, quien aseguró que “Petro no puede seguir amenazando a Estados Unidos”.
Lea también: Estados Unidos llama a consultas a su embajador en Colombia tras declaraciones del Gobierno Petro
“Finjamos sorpresa: el Representante cubano/estadounidense del Partido Republicano Carlos A Giménez que insulta a Colombia y a su Presidente Gustavo Petro, es un conspiretas que junto al Congresista Díaz-Ballart aupaban el golpe de Estado contra el Gobierno del Cambio promovido por el traidor Leyva Durán”, escribió en X Sanguino.
A su vez, el exembajador de Colombia en el país norteamericano, Juan Carlos Pinzón, expuso que esta nueva crisis diplomática “es el resultado de todas las provocaciones del presidente Petro. Lastimosamente los afectados son los ciudadanos colombianos”.
Lea también: El encontrón entre Cancillería y Presidencia por el anuncio de Saade sobre los pasaportes
Los gremios también se pronunciaron como lo hizo Javier Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), quien lamentó “que estemos nuevamente en una situación de deterioro de nuestras relaciones con nuestro principal socio”.