El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, anunció que el próximo 20 de julio presentará el estatuto que “desarrollará integralmente” la política de ‘paz total’ del gobierno del presidente Gustavo Petro.
El anuncio lo hizo este martes en el marco de la posesión de los viceministros de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Olga Claros, y de Promoción de la Justicia, Yefferson Dueñas. También del director de Justicia Transicional, Juan David Villalba, y la directora de Asuntos Internacionales, Fabiola Castro, entre otros funcionarios.
Montealegre explicó que el estatuto de la ‘paz total’ contemplará dos pilares: “un marco legal para el sometimiento a la justicia de organizaciones criminales y otro para facilitar la desmovilización de grupos insurgentes bajo criterios de justicia, verdad y reparación”.
En ese sentido, el ministro señaló que “no habrá impunidad para ningún grupo. Este no será un proceso de perdón ciego, sino de equilibrio entre paz y justicia”.
Lea: Lucho Herrera dice que pagó a paramilitares para que no lo involucraran en desapariciones
Agregó que con el estatuto se buscará “armonizar el derecho de las víctimas con el derecho colectivo a vivir en un país sin violencia, en un modelo que combine la firmeza del Estado con la posibilidad del diálogo. Como dijo el ex presidente Virgilio Barco, mano tendida, pero con pulso firme”.
El funcionario, que también lideró una reunión con el equipo de paz del gobierno, encabezado por María Paz Lara, comisionada de Paz encargada, anunció igualmente una agenda de reforma a la justicia estructural “que se construirá de la mano de sindicatos, asociaciones de jueces, fiscales y funcionarios”.
“No será una reforma desde la cúspide hacia abajo, sino desde las bases hacia la cúspide”, sostuvo.
Lea: Defensa de Uribe denuncia que la fiscal del caso alteró lo dicho por el expresidente
Sobre esta reforma, Montealegre indicó que “no se centrará únicamente en la justicia penal. También buscará fortalecer la justicia civil, de familia, comercial y arbitral, esta última marcada por denuncias de corrupción que el Ministerio se compromete a enfrentar con decisión”.
Por último, el ministro aseguró que se avanzará en dos procesos: uno con grupos criminales organizados y otro con nuevos grupos insurgentes.