La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, ofreció sus primeras declaraciones públicas sobre las grabaciones que involucran al exministro Álvaro Leyva en presuntos planes para desestabilizar la administración del presidente Gustavo Petro.
Durante una entrevista concedida a Blu Radio, la canciller descartó cualquier participación estadounidense en intentos conspiratorios contra el gobierno. “Estados Unidos no participa en conspiraciones frente a la institucionalidad de Colombia ni frente a la institucionalidad que representa el presidente”, declaró Sarabia.
Le recomendamos: Mindefensa desmiente debilitamiento de Fuerzas Militares y afirma que hay plan para aumentar número de uniformados
Sarabia subrayó la importancia de preservar el orden constitucional y enfatizó que el mandatario Petro debe cumplir su periodo presidencial completo. “El presidente Petro debe ser presidente hasta el 7 de agosto de 2026 y eso debemos respetarlo y legitimarlo”, manifestó agregando que ningún sector tiene derecho a intentar quebrantar la institucionalidad democrática.
En cuanto a la determinación de responsabilidades en el caso, Sarabia indicó que corresponde exclusivamente a las autoridades competentes realizar las investigaciones pertinentes.
Sarabia calificó la conducta de Álvaro Leyva como “muy ruin, no solo con las mujeres, sino con la democracia y la institucionalidad” y además expresó que el exfuncionario “no merece que digamos que fue un excanciller de nuestro país”.
Respecto a las relaciones diplomáticas con Washington, la canciller aclaró que mantienen diálogos regulares con la administración estadounidense. Sin embargo, precisó que las consultas no se han centrado en investigar reuniones específicas, sino en posibles amenazas contra la estabilidad democrática del país.
En el ámbito de gestión administrativa, Sarabia abordó la situación del contrato de expedición de pasaportes, cuyo vencimiento está programado para el 31 de agosto próximo. La ministra defendió la posibilidad de recurrir a la figura de urgencia manifiesta para asegurar la continuidad del servicio consular. “Aunque todas las opciones están sobre la mesa, la prioridad es que ningún colombiano se quede sin pasaporte”, aseguró.
Le sugerimos leer: “Hay un plan para sacarme de la candidatura presidencial viva o muerta”: Vicky Dávila
Finalmente, sobre la polémica carta supuestamente atribuida a alias Fito, Sarabia manifestó que no ha sido posible verificar su autenticidad. Reiteró que el gobierno nacional no mantiene vínculos con dicho delincuente ni actúa como mediador en procesos judiciales relacionados.
La canciller concluyó informando que el presidente Petro se prepara para dirigirse al país mediante una alocución oficial, en la cual se pronunciará sobre los acontecimientos recientes, incluyendo su reciente visita a Manta, Ecuador.