Compartir:

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado este lunes en el que aclara que Colombia no ha realizado “gestión alguna” relacionada con el narcotraficante alias Fito, líder de Los Choneros, la banda criminal más grande y antigua que opera en territorio ecuatoriano, y que fue recapturado el pasado miércoles.

Lea: Ministro de Ecuador dice que alias Fito “no se entregó” y descarta intervención de Colombia

“El pasado 9 de junio, a través de nuestra embajadora en Quito, María Antonia Velasco, y de la señora viceministra Rosa Yolanda Villavicencio, se recibió una supuesta comunicación atribuida al señor ‘Fito’, en la que se solicitaba la intermediación del Estado colombiano como garante de una eventual entrega, con el fin de evitar su extradición a los Estados Unidos”, indicó la Cancillería en el comunicado.

Explicó que “la autenticidad de la carta no ha sido comprobada”, así como “ninguna comunicación o solicitud oficial ha sido remitida a la Cancillería por canales diplomáticos o institucionales”.

En ese sentido, aclaró que la Cancillería de Colombia “no ha realizado gestión alguna relacionada con el señor ‘Fito’, ni interna, ni ante autoridades ecuatorianas, ni ante ningún otro gobierno”.

Lea: Video: Alias Fito, narcotraficante recapturado en Ecuador, tenía un búnker bajo tierra

La cartera de Relaciones Exteriores, liderada por Laura Sarabia, aseveró que “no actúa como garante de narcotraficantes, ni tiene competencia alguna para mediar en este tipo de situaciones”, por lo tanto quienes deciden en los procesos de extradición “son las autoridades judiciales competentes”.

“La eventual extradición del señor ‘Fito’ desde Ecuador a Estados Unidos es un proceso soberano e interno del Estado ecuatoriano, en el cual Colombia no tiene participación ni influencia”, agregó.

Casi de manera simultánea, la portavoz del Gobierno de Ecuador, Carolina Jaramillo, afirmó este lunes que el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, sí será extraditado a Estados Unidos.

“Va a ser extraditado”, dijo de forma contundente en su rueda de prensa semanal al asegurar que el Gobierno liderado por Daniel Noboa, no es “de tantos discursos, es un Gobierno de acciones: va a ser extraditado”, insistió.

Consultada sobre si la extradición se dará por una posible falta de seguridad en las cárceles, de donde ya había escapado ‘Fito’, apuntó: “No se trata de que haya o no haya seguridad en las cárceles, se trata de que estamos absolutamente seguros de que vamos a extraditar a ‘Fito’”.

Subrayó que la extradición de ‘Fito’ es “una prioridad” para el Gobierno, que está a la espera de que EE. UU. realice la solicitud. “Estamos prestos a que se envíe a alias ‘Fito’ para que cumpla prisión en ese país”, reiteró.