La crisis humanitaria en el departamento del Cauca escaló este fin de semana tras el secuestro de 57 militares, situación que llevó al Gobierno Nacional a solicitar la intervención de organismos internacionales como mediadores para facilitar la liberación de los uniformados.
Le recomendamos: Aplican extinción de dominio a bienes de la red criminal ‘Space II’, acusada de elaborar drogas sintéticas
La canciller Laura Sarabia utilizó sus redes sociales para hacer un llamado a la comunidad internacional. “Hemos solicitado apoyo y acompañamiento a organizaciones internacionales defensoras de los derechos humanos y garantes de la paz, con el fin de facilitar el pronto y seguro regreso de los uniformados a sus hogares”, expresó.
La estrategia apunta a evitar una escalada militar que podría poner en riesgo a la población civil de la zona. Según explicó el ministro del Interior, Armando Benedetti, “buscar una acción militar ahora sería improcedente por la cantidad de civiles que hay en la zona”, por lo que se privilegia la búsqueda de “participación internacional” de organizaciones que puedan actuar como facilitadoras.
El presidente Petro también se pronunció sobre la situación durante la noche del domingo, dirigiéndose directamente a las comunidades rurales de la región: “Le solicito al campesinado de La Hacienda, El Tambo, Cauca, dejar de creer en actores armados que obedecen extranjeros”. El mandatario reiteró que mantiene abierta la posibilidad de diálogo con el propósito de facilitar la transición hacia “economías más lícitas”.
Le sugerimos leer: Un soldado muerto y otro herido tras ataque del ELN en Arauca
Tanto Sarabia como Petro enfatizaron que, aunque los captores hablan de “retención”, el Estado colombiano considera estos actos como secuestros que serán judicializados. “Los violentos quieren que golpeemos al pueblo, para tener la excusa de generalizar el conflicto, nosotros queremos generalizar la paz”, advirtió el presidente, quien calificó como “imperativo” la liberación de los soldados.
La canciller concluyó su intervención con una advertencia directa a los responsables: “Hacemos un llamado urgente a los responsables para que cesen estos actos de violencia y liberen de inmediato a todos los uniformados. La comunidad nacional e internacional está vigilante”.