Compartir:

El Cuerpo de Generales y Almirantes en Retiro de las Fuerzas Militares condenó este sábado el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido en el occidente de Bogotá, y lo calificó como un “acto cobarde” que representa una “grave amenaza contra la democracia”.

Lea también: Tratan de ubicar a mujer que habla minutos antes con presunto autor de ataque a Miguel Uribe: “Es de alto interés”

“Este acto cobarde evidencia el deterioro de la seguridad a lo largo y ancho del territorio nacional, promovido por mensajes de odio, incitación a la violencia y a la polarización”, expresó la organización en un comunicado difundido tras el ataque, que dejó herido al dirigente del partido uribista Centro Democrático.

El colectivo de oficiales retirados expresó su solidaridad con la familia, los allegados y el equipo de trabajo del senador, y elevó oraciones por su pronta recuperación.

Lea también: Menor involucrado en atentado contra Miguel Uribe gritó antes de ser capturado: “Yo lo hice por plata, por mi familia”

Asimismo, pidió a las autoridades que actúen con celeridad para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de “todos los actores políticos, líderes y colombianos en general”.

“¡Proteger la democracia es deber de todos!”, concluyó el comunicado.

Lea también: “La respuesta del presidente al atentado desestima la gravedad del hecho y refleja una falta de empatía con Miguel Uribe y su familia”

Uribe Turbay, de 39 años, recibió varios disparos de un sicario cuando pronunciaba un discurso en un mitin político en la localidad de Fontibón, en el oeste de Bogotá, y de inmediato fue socorrido por sus colaboradores más cercanos, que lo condujeron a la clínica Medicentro, la más cercana al lugar.

El atentado contra Uribe Turbay se suma a una serie de episodios violentos que han sacudido el clima político colombiano en las últimas décadas y que vuelven a poner en tela de juicio las garantías de seguridad en una contienda electoral.