Procuraduría propone “medidas urgentes” para saldar deuda de subsidios de energía y gas
El Ministerio Público presentó un informe ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca subrayando la necesidad de garantías para proteger estos servicios.
La Procuraduría General de la Nación (PGN) presentó este viernes un informe ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en el que propone medidas urgentes para saldar deuda de subsidios de energía y gas.
Esta propuesta se da en el marco de una "acción de cumplimiento", que ordenael pago inmediato de estos subsidios,ya reconocidos por actos administrativos y respaldados con recursos en el Presupuesto General de la Nación.
“El informe detalla el grave incumplimiento en el pago de subsidios de energía eléctrica y gasnatural a empresas comercializadoras, lo que ha generado una crítica situación financiera para las empresas del sector, con el riesgo de un aumento en las tarifas de hasta un 150%, o incluso la suspensión del servicio“, se lee en el comunicado.
De igual manera, el ente de control se refirió a los recursos presentados por el Ministerio de Hacienda para cubrir estos subsidios, y advirtió que “aunque se asignaron recursos para mayo de 2025, no hay garantía de que se asegure la disponibilidad de recursospara el resto del año (de mayo a diciembre de 2025)“.
Finalmente la PGN advirtió que esta situación puede derivar en una “crisis sistémica en la prestación del servicio público”, especialmente para los estratos 1, 2 y 3, por lo que solicitó al Tribunal ordenar el pago inmediato de los valores reconocidos.
“También, propuso que se defina un cronograma de pago para las obligaciones aún no saldadas, a fin de garantizar el flujo de recursos a las empresas comercializadoras y asegurar la sostenibilidad del sistema”, añade el boletín 505-2025.