Compartir:

Durante un operativo adelantado por la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación se logró la incautación de más de 22.000 unidades de medicamentos que iban a ser distribuidos de manera irregular en las diferentes droguerías de la ciudad de Barranquilla.

Leer más: Demolición total, destino del conjunto residencial Privilegios

De acuerdo con las autoridades, en el operativo que se realizó mediante diligencias de registro y allanamiento se decomisó un total de 22.479 unidades de medicamentos, marcados con el nombre de “USO INSTITUCIONAL” y avaluados comercialmente en $165.300.000.

Policía Metropolitana de Barranquilla/Cortesía

Al parecer, los medicamentos, destinados exclusivamente para uso en instituciones de salud, serían distribuidos en el mercado negro, impidiendo que llegaran a centros médicos.

Le puede interesar: SOS del comercio de Juan de Acosta por cierre de Vía al Mar

“Esta práctica compromete la disponibilidad oportuna de tratamientos esenciales y afecta directamente la economía formal del país”, indica la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Policía Metropolitana de Barranquilla/Cortesía

“Grupos criminales aprovechan debilidades del sistema para distribuir productos sin los debidos controles sanitarios. Esta actividad ilícita pone en riesgo la trazabilidad y seguridad de los medicamentos”, agrega el comunicado.

Lea también: “Wilmary denunció abusos y está muerta, mientras su asesino, libre”

Las autoridades señalaron que esta actividad ilícita puede generar consecuencias graves para la salud de quienes consumen estos medicamentos sin supervisión médica.

Policía Metropolitana de Barranquilla/Cortesía

Ante casos como estos, la Policía Metropolitana de Barranquilla invitó a la comunidad a denunciar y brindar información informando sobre cualquier irregularidad a través de la línea anticontrabando 159, la línea de WhatsApp al 3213942169 o al correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co.