En el marco de la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional, que ha generado un gran debate en los sectores políticos y económicos sobre los derechos laborales, el presidente Gustavo Petro se pronunció en rechazo a las afirmaciones de Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco).
Leer más: Frenan licitación de obra millonaria para el área metropolitana de Barranquilla
Cabal manifestó en días anteriores su preocupación por el impacto que podría tener esta reforma en los costos operativos de las empresas, y advirtió que el aumento en los recargos nocturnos y las restricciones a la contratación podrían generar menos empleo y más informalidad.
Ante esto, el presidente Petro indicó el pasado domingo, a través de su cuenta de X, “Bruce dice que los miembros de la seguridad, no pueden tener un mayor salario nocturno. Toda persona que dedique noches al trabajo, debe ganar más que en horas diurnas”, enfatizó, refiriéndose a Cabal y su postura.
De igual manera, el jefe de Estado mencionó la importancia de dignificar el trabajo nocturno y garantizar condiciones “más justas” para los trabajadores que cubren turnos extendidos o de madrugada como personal de salud, vigilantes, conductores, cuidadores etc.
“La microempresa se ayuda con crédito barato, y no con trabajadores empobrecidos”, aseguró Petro refiriéndose directamente a los sectores empresariales, que según él, se oponen al incremento de costos laborales argumentando afectaciones a la economía de pequeñas y medianas empresas.
Ver también: Este es el grupo de Junior en los cuadrangulares semifinalesEste es el grupo de Junior en los cuadrangulares semifinales
Este mensaje se da en medio del debate nacional sobre la reforma laboral que fue reactivada en el Congreso, cuyo punto más discutido es precisamente el pago de recargos nocturnos, dominicales y festivos.