Compartir:

La Contraloría General de la República anunció este lunes que realizará 106 remates de bienes inmuebles y vehículos embargados en este 2025.

Leer más: Estados Unidos podría imponer sanciones a Colombia por suspensión de extradición de alias HH

“La meta es adelantar 106 remates de bienes inmuebles en todo el 2025. En los primeros cuatros meses se adelantaron 9. Semana a semana, mes a mes, se irán llevando a cabo los restantes, cubriendo toda la geografía nacional”, señaló la Contraloría.

De acuerdo al ente de control estas ventas se ejecutarán como parte del cobro coactivo a responsables fiscales.

“Dar más publicidad a estos remates, otra estrategia de la CGR para aumentar el recaudo de cobro coactivo, que en los dos años y ocho meses que completa la actual administración llega a una cifra histórica de $3.07 billones. Esto significa que el recaudo ha aumentado en un 1.257%, en comparación con lo recuperado en el cuatrienio anterior ($245 mil millones)”, se lee en el comunicado.

Ver también: Frenan licitación de obra millonaria y clave para el área metropolitana de Barranquilla

Respecto a la oferta de los bienes, la Contraloría indicó, a través de su cuenta oficial de X, que se ofrecen desde el 70% del avalúo (valor oficial estimado del bien).

Asimismo, la entidad enfatizó que “la meta es venderlos al mejor postor y así recuperar recursos públicos que le pertenecen al Estado”.

Le sugerimos: Este es el grupo de Junior en los cuadrangulares semifinales

Sobre la participación de la ciudadanía en los remates, la CGR señaló que puede hacerse tanto virtual como presencialmente, y que solo se necesita “consignar el 40% del avalúo (valor oficial estimado del bien) y enviar tus datos por correo. El enlace para la audiencia virtual se entrega a quienes cumplan con este requisito”, añadió.

Finalmente la CGR indicó que los mismos responsables fiscales ejecutados pueden participar en estos remates, “en igualdad de condiciones con los demás participantes”.